Si eres un profesional apasionado del aprendizaje, en constante crecimiento y en busca de oportunidades para estudiar un posgrado, te contamos que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Fundación Heinrich Böll tienen abiertas convocatorias que pueden ser de mucha utilidad.
En el caso de la Fundación, mediante las Becas Sur Place, convoca a personas universitarias, egresadas de licenciatura, maestría o su equivalente, nacionales de Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y El Salvador que busquen estudiar con en una universidad mexicana a realizar el proceso de aplicación.
Le puede interesar de Literal: Tips para estudiar con efectividad
Es importante destacar que los estudios debe estar inscritos dentro del programa de posgrados del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y que su línea de investigación tenga vinculación temática con alguno de los ejes de trabajo de la Fundación Heinrich Böll.

Los beneficios de esta beca son:
- Boleto (aéreo o terrestre) redondo desde el país de origen a México
- Pago único por concepto de instalación
- Complemento familiar
- Manutención mensual
- Seguro médico
Entre los requisitos para aplicar a la beca están: Ser nacional de Costa Rica, Cuba, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua o El Salvador. Además, haber acreditado el grado académico inmediato anterior para el posgrado para el que aplica en la universidad
De igual manera que el programa de posgrado de su interés esté inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Además, que los estudios sean en temáticas como Antropología, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía, Estudios Urbanos, Desarrollo Rural, Relaciones Internacionales, Políticas Públicas o Recursos Naturales.
Hemos publicado: Pinpoit, la herramienta de Google para periodistas que ofrece un universo de información verificada
Finalmente contar con la carta de aceptación de la universidad o un documento que acredite que se encuentra en proceso de admisión en el posgrado y dedicar exclusiva para estudiar el posgrado. Además, que su proyecto de investigación se encuentre relacionado con alguno de los ejes de trabajo de la Fundación Böll.
Los resultados se darán a conocer el 12 de julio de 2021 mediante la web de esta entidad. Para más detalles puede consultar la página oficial de la Fundación.
SIP y becas para periodistas
Por otro lado, si sos periodista o comunicador podrás presentar solicitud a la Comisión de Becas de la SIP para que durante un año perfecciones tu profesión a través de estudios en una universidad. Estás becas estarán determinas cada año conforme a los Fondo de Becas de la SIP, y los becarios reciben hasta US$20 mil para el año escolar más los gastos de transporte de un pasaje aéreo de ida y vuelta.
Además: Escritora Isolda Rodríguez: “el lenguaje gráfico de redes sociales no marcará la lengua”
El anuncio sobre los ganadores de las becas se realiza habitualmente durante la reunión de Medio Año de la SIP que se realiza en marzo o abril. Cada beneficiario recibirá una notificación oficial de la SIP y los becarios deberán iniciar sus estudios antes de septiembre del año siguiente.
A la fecha más de 400 hombres y mujeres periodistas de las Américas han sido beneficiados por el programa de becas, según datos de esta entidad.

Aquí un resumen de los requisitos necesarios para postular:
- Interés por estudiar un posgrado en periodismo/comunicación.
- Ser nativos de los países americanos y/o profesionales pertenecientes a diarios, emisoras o plataformas digitales.
- Tener 35 años o menos a la fecha de comienzo de cada período de aplicación, con dominio del idioma del país donde desean estudiar.
- Ser graduados universitarios preferentemente de una Escuela/Facultad de Comunicación/Periodismo.
- Tener, al menos, tres años de experiencia laboral dentro de la profesión.
- Todos los postulantes podrán aplicar y estudiar en universidades acreditadas por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP).
- Los becarios se comprometen a escribir un ensayo o trabajo periodístico, en cualquier género, sobre un tema relacionado con la libertad de prensa.
- Los becarios se comprometen a regresar al país de origen al terminar el año académico, según las normas de visa vigentes de cada país.
En la página oficial de la SIP encontrarás más detalles importantes para que apliqués o compartás con tus amigos.