Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Ecosia: el buscador ecológico de internet
    Herramientas

    Ecosia: el buscador ecológico de internet

    Redacción LiteralBy Redacción Literaljunio 15, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    ¿Te imaginas contribuir con un “clic” a la reforestación del planeta? Esto es lo que propone Ecosia, un motor de búsqueda en internet que dona gran parte de sus ingresos para plantar árboles donde más se necesitan.

    Ecosia fue fundado por Christian Kroll en 2009, luego de una serie de viajes donde se concientizó sobre el problema que representa la deforestación para el planeta.

    Durante esta travesía, aprendió sobre la conexión que existe entre la globalización, el cambio climático y cómo plantar árboles abonaría a neutralizar las emisiones de CO2 a gran escala.

    Le puede interesar de Literal: Periodismo ambiental: más que cubrir fuentes verdes


    Es una empresa social con sede en Berlín propiedad de Cristian Kroll y Tim Schumacher. Literal/ Cortesía

    Más que solo un clic

    Ecosia está asociado con Bing (de Microsoft) y funciona como cualquier otro motor de búsqueda.

    • Navegas en internet con Ecosia.
    • Los anuncios de búsquedas generan ingresos para este motor de búsqueda.
    • Ecosia lo utiliza para plantar árboles.

    El 80% de las ganancias son destinadas al financiamiento de programas que se dedican a la plantación de árboles.

    Ecosia, también proporciona un informe financiero mensual en los que establece cuántas ganancias obtuvieron por publicidad en las búsquedas y “comprobantes” de las entrega de fondos a ONG ambientalistas.

    “Sabemos que la confianza se gana (…) publicamos cada mes nuestros informes financieros y comprobantes de los árboles plantados. De esta forma, damos cuenta de lo que hacemos, mientras seguimos nuestro camino hacia un mundo reforestado”, indica Ecosia en su sitio web.

    Meta de mil millones de árboles antes de 2025

    Hasta el momento, el marcador de Ecosia apunta  más de 127 millones de árboles plantados en todo el mundo y cuenta con más de 15 millones de usuarios activos.

    Esta iniciativa para cambiar a un mundo más verde, apuesta por plantar más de mil millones de árboles en todo el mundo antes de 2025.

    Además de eso, Ecosia utiliza energía 100% renovable para sus operaciones.

    Le puede interesar de Literal: Reciclaje en Nicaragua: prácticas para cuidar el medioambiente 

    Los internautas también pueden descargar una extensión en Chrome para convertir Ecosia en su buscador de referencia. Literal/Gettyimages

    Reforestación en Nicaragua

    Gracias a Ecosia, desde el 2017, en Nicaragua se han plantado 1, 259, 614 árboles y se ha logrado la restauración de 693 hectáreas; en las zonas  bajas tropicales alrededor de León, esto en sociedad con la fundación DIA.

    “En las tierras bajas del Pacífico de Nicaragua, sus búsquedas están ayudando a reforestar una de las cadenas montañosas volcánicas más grandes del mundo”, indica la plataforma.

    Le puede interesar de Literal: Periodismo y desastres naturales: Consejos para sobrevivir e informar 

    Protege tu privacidad

    Según Ecosia, no vende tus datos a anunciantes, además:

    • No almacena los datos de tus búsquedas permanentemente, elimina los datos en una semana.
    • Búsquedas seguras, protegen las búsquedas de potenciales espías con un cifrado seguro.
    • No usa herramientas de seguimiento externas, para prevenir que otros accedan a tus búsquedas.
    • Puedes desactivar el seguimiento, a pesar de que solo recopila una pequeña cantidad para mejorar sus servicios; si no lo deseas activa la opción de “no seguimiento” en la configuración de tu navegador.
    Buscador Ecológico Ecosia internet
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleOcho servicios de correos electrónicos orientados a la privacidad y seguridad
    Next Article ¿Adiós a los likes y otras reacciones en Facebook e Instagram?
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.