Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » La Prensa dejará de circular por falta de papel en Nicaragua
    Noticias

    La Prensa dejará de circular por falta de papel en Nicaragua

    Redacción LiteralBy Redacción Literalagosto 12, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El diario La Prensa anunció en su portada de este 12 de agosto, que debido a la retención arbitraria de papel e insumos por parte de la Dirección General de Aduanas (DGA), dejará de circular en su formato impreso a partir de esta fecha. Así, Nicaragua queda sin periódico impreso.

    Esta es la tercera vez que este diario anuncia retención de insumos: la primera oportunidad fue en 2019 e inicios de 2020, cuando por más de 500 días el material estuvo retenido sin ninguna explicación, la segunda fue el 10 de junio de 2021, en ese momento luego de la alerta el material les fue entregado en menos de 24 horas.

    En una nota publicada en la web el diario explica que la empresa no está en capacidad de mantener grandes inventarios de materia prima, por lo que este jueves 12 de agosto circulará en el país la última edición de este diario hasta que el papel sea liberado.

    “Esta acción también afecta al periódico HOY que ya no pudo circular este jueves”, señala la comunicación.

    Lea de Literal: Nicaragua: 11 periodistas al exilio en julio de 2021

    Anuncio del diario La Prensa sobre la nueva retención de papel de parte de la DGA. Literal/Cortesía

    No conceden la exoneración 

    El diario explica además que los insumos importados por LA PRENSA entran al país por el puerto de Corinto, pasan a un almacén fiscal y luego la empresa solicita la exoneración de esa importación en particular, para su traslado a las bodegas del diario.

    “El derecho a la exoneración fiscal para las importaciones de los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos está establecido por principio constitucional”, refiere la publicación. 

    Además de Literal:  Amenazas a periodistas: ¿callar o denunciar?

    Según la nota, el trámite solicitud de exoneración que realizó el diario desde el 26 de julio pasado no ha sido aprobado, lo que se traduce en desacato a la ley que indica que las autoridades tienen un máximo de diez días para responder dicha solicitud, embargo, en esta ocasión han pasado 18 días desde el inicio del trámite.

    “El procedimiento inicial para solicitar la exoneración se realiza a inicios de cada año, cuando el diario presenta una proyección de cuánto es lo que importará de materia prima durante los próximos 12 meses. Este año no fue la excepción y las autoridades de la Dirección General de Aduanas autorizaron dicho trámite”, denuncia el diario de 95 años de antigüedad. 

    La empresa confirma que al margen del papel y la edición impresa, el medio fortalecerá sus productos digitales en el sitio web y sus cuentas en redes sociales para mantener informando sobre los sucesos nacionales e internacionales.

    DGA La Prensa medios de comunicación Nicaragua Papel
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAplicaciones, redes y páginas, la juventud está innovando
    Next Article Periodismo, una profesión peligrosa
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Muck Rack Trends, un buscador clave de tendencias en periodismo

    junio 11, 2023

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.