Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » El arte de escribir guiones audiovisuales
    Herramientas

    El arte de escribir guiones audiovisuales

    Periodista MultimediaBy Periodista Multimediamarzo 23, 2022Updated:marzo 23, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Guion audiovisual
    El guion audiovisual es una de las piezas claves en toda producción multimedia. Literal/Pixabay
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A diario se consumen millones de productos audiovisuales en las plataformas digitales, cada uno con un objetivo y enfoque distinto.

    Algunos tienen impactos deseados en determinados públicos objetivos, otros, por el contrario, inciden muy poco en el pensamiento o en la toma de decisiones.

    Esto último se debe, quizás, a una correcta o incorrecta planificación en guiones y enfoque hacia el público meta seleccionado.

    Desde el origen de la televisión la presencia de los guiones ha sido vital para tener mayor control del tiempo y del contenido que se desea emitir.

    Actualmente, con el surgimiento de más plataformas digitales e incluso, formatos audiovisuales, los guiones permanecen como una necesidad de organización en lo que se considera como “pre-producción”.

    Los objetivos del guion audiovisual

    Escuchá nuestro podcast:

    El guion determina los planos a utilizar, los parlamentos, la duración de las escenas o planos y las consideraciones de quien dirige la producción.

    ¿Pensás escribir un guion y no sabes por dónde empezar? En Literal Periodismo Ciudadano te compartimos una pequeña guía a seguir para lograr los mejores resultados en la escritura del guion y, por ende, en la realización de la producción.

    Literal Periodismo Ciudadano: Ciudadanía digital: cómo hacer un mundo mejor en Internet

    Conocer la estructura de cualquier producción audiovisual:

    Al igual que cualquier que cualquier contenido, se debe tener en cuenta que los vídeos se dividen en: Introducción, desarrollo y desenlace.

    Lo primero es determinar qué elementos podrían caber en cada una de las partes.

    Por ejemplo, en la introducción: podría ser un saludo en cámara o la presentación de tomas panorámicas de una ciudad, si vamos a abordar temas turísticos.

    Elaborar un brief o resumen

    En televisión y producción audiovisual se le llama “Brief” al resumen que sirve de pauta para elaborar el resto de materiales escritos que guían una producción.

    El Brief no necesita ser sofisticado y únicamente se debe responder a preguntas claves:

    a) ¿Cuál es el objetivo para crearlo?

    b) ¿Dónde lo vas a compartir?

    c) ¿A qué audiencias quieres llegar?

    d) ¿Cuál es el tema que abordarás? Cuanto más específico seas aquí, mejor.

    e) ¿Cuáles son los puntos clave?

    f) ¿Qué deberían aprender los espectadores?

    g) ¿Cuál será la llamada a la acción?

    h) ¿Qué quieres que hagan los espectadores cuando termine la reproducción?

    Literal Periodismo Ciudadano: El cine: el arte que ha revolucionado la manera de contar historias

    guiones-de-television-como-escribirlos
    Existen diversos tipos de guiones. Lo primero es plantear el objetivo de la producción para determinar cual utilizar. Foto: Pixabay.

    Identificar los tipos de guiones audiovisuales

    Al igual que en otros formatos, en televisión existen varios tipos de guiones. Es importante considerar que si estas iniciando en la redacción de guiones, se debe optar por el más sencillo.

    No obstante, en producciones complejas, como un documental, una película, es indispensable utilizar varios guiones, cada uno con objetivos distintos.

    Guion literario: Establece los parlamentos y determina con lenguaje sencillo, todo lo esencial para comprender cómo será la producción.

    No necesariamente implementa lenguaje literario, simplemente expone de forma sencilla y clara en qué consistirá la producción.

    Técnico: Traduce en imágenes la secuencia del guion literario.  En algunos casos se combina con el guion literario creando uno solo, lo que puede ser considerado como más práctico, especialmente en producciones cortas.

    Literal Periodismo Ciudadano: ¿Cómo escribir guiones radiofónicos?

    La producción de cualquier pieza audiovisual pasa por una estricta planificación, que consiste en determinar los guiones.
    Foto: Literal

    Cinematográfico: expresa en palabras como será el trabajo audiovisual resultante en una columna. Es el documento central sobre el que se decide si un proyecto sale adelante o no.

    Storyboard: Es un guion de secuencia de imágenes que, a diferencia del resto, el objetivo es generar una idea de cómo se verán las imágenes de la producción.

    Escaleta: Es una reseña a grandes rasgos de cómo será la producción. Puede incluir parlamentos, secuencias de planos, pero no establece duración o aspectos demasiado técnicos.

    En las grandes producciones es útil como borrador del guion literario, ya que la descripción que contiene, ayuda a establecer un primer borrador de la estructura final del vídeo.

    Guion de columnas múltiples: Es una mixtura de todos los guiones, en el que se incluye: Plano, escala, angulación, movimiento de Cámara, descripción de Video, descripción de Audio, duración de Escena.

    Literal Periodismo Ciudadano: Periodistas nicaragüenses en el exilio sobreviven entre esperanzas y nostalgias

    El formato y el género deben quedar plasmados en los guiones. Foto: Pixabay.

    A la hora de escribir, ¿qué debemos tener en cuenta?

    Una vez concebidas todas las ideas preliminares, no debemos sentirnos presionados en que el guion “no se ve bien” en cuanto a la forma en que se viene plasmando.

    Lo importante es que la idea quede clara, pero en sí, el estilo, es muy poco importante.

    La utilización de lenguaje sencillo en los parlamentos es indispensable para que el público objetivo tenga una noción clara de lo que está consumiendo.

    Alerta con los cambios en audiovisuales

    No se debe implementar cambios estructurales de base a la hora de escribir el guion si contamos con un brief aprobado por el cliente. Un cambio “a última hora”, podría echar por la borda la producción.

    Posteriormente, se debe escribir el episodio piloto, con el que se aprobará ante el cliente la producción.

    Es necesario estar familiarizado con los formatos, estilos y el lenguaje radiofónico y televisivo.

    Guiones de televisión herramientas Literal producción técnicas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCondenan a periodista Cristiana Chamorro y excolaboradores de la extinta FVBCH
    Next Article La magia de las cuñas de radio renace en los podcast
    Periodista Multimedia
    • Website

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023

    Comments are closed.

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.