Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » El peso de los diplomados y cursos adicionales en el CV
    Pizarra Pública

    El peso de los diplomados y cursos adicionales en el CV

    Redacción CentralBy Redacción Centralagosto 26, 2021Updated:enero 31, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Diplomados, CV
    Los diplomados y otros cursos formativos aportan mayor solidez a una hoja de vida.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Cuando un curriculum vitae contiene diplomados y otros cursos adicionales (ya sean virtuales o presenciales), resulta más atractivo ante los ojos del reclutador y funcionan como un complemento en caso de que el aspirante no cuente con experiencia profesional.

    También esta modalidad refuerza tu hoja de vida cuando aún no has terminado la carrera, a diferencia de la maestría que exige un título universitario.

    Cabe señalar que es importante que estas modalidades académicas estén relacionadas con el puesto al que te pretendes integrar.

    Hemos publicado en Literal: 5 tips para proyectar tu perfil en un Curriculum Vitae

    Un diplomado es una especialización sobre un tema en específico dentro de una profesión. Literal/ Pixabay

    Formación a distancia

    “Los reclutadores profesionales se fijan en los cursos complementarios siempre y cuando estos coincidan con la experiencia requerida para la vacante en cuestión. Si los diplomados o estudios virtuales pertenecen a otra área, estos solo van a ser tomados en cuenta como un elemento de formación más no serán decisorios a la hora de escoger un candidato”, afirmó Beltrán Benjumea, Managing Director de PageGroup Colombia a la plataforma digital Portafolio.co.

    Lea de Literal: Tips para tener éxito en las entrevistas de trabajo

    Por otra parte, gracias a la tecnología la sociedad evoluciona a pasos agigantados y por eso es importante la capacitación continua, ya que nutrirte de nuevos conocimientos y otras competencias es un aporte positivo para adaptar tu perfil a las recientes necesidades de las empresas.

    Una de las grandes ventajas de los cursos online es que tienes la oportunidad de intercambio de información con una comunidad profesional y a la vez destacar tu marca profesional.

    Te puede interesar de Literal:  Impacto de las redes sociales en la selección de personal

    Las especializaciones de informática, gestión de equipos, idiomas (inglés) y marketing digital le resultan interesantes a las empresas. Literal/ Pixabay

    Toma nota

    Estas son herramientas de actualización necesarias para los profesionales destacados. Es importante apostar por fortalecer tu CV para adquirir nuevas competencias y transmitir interés de superación en el área o carrera.

    Asimismo, estas especializaciones aportan un “plus” que te hace sobresalir sobre el resto. Recuerda ordenarlos de forma cronológica y que sean relevantes para el puesto de trabajo.

    El curriculum vitae debe tener una extensión máxima de dos páginas, en internet puedes encontrar  diversas plantillas de CV.

    cursos cv Diplomados especializaciones profesionales
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAirbnb suma esfuerzos para apoyar a refugiados afganos
    Next Article ¿Amante de la literatura? 10 cosas que quizás no conocías
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.