Cuando un curriculum vitae contiene diplomados y otros cursos adicionales (ya sean virtuales o presenciales), resulta más atractivo ante los ojos del reclutador y funcionan como un complemento en caso de que el aspirante no cuente con experiencia profesional.
También esta modalidad refuerza tu hoja de vida cuando aún no has terminado la carrera, a diferencia de la maestría que exige un título universitario.
Cabe señalar que es importante que estas modalidades académicas estén relacionadas con el puesto al que te pretendes integrar.
Hemos publicado en Literal: 5 tips para proyectar tu perfil en un Curriculum Vitae

Un diplomado es una especialización sobre un tema en específico dentro de una profesión. Literal/ Pixabay
Formación a distancia
“Los reclutadores profesionales se fijan en los cursos complementarios siempre y cuando estos coincidan con la experiencia requerida para la vacante en cuestión. Si los diplomados o estudios virtuales pertenecen a otra área, estos solo van a ser tomados en cuenta como un elemento de formación más no serán decisorios a la hora de escoger un candidato”, afirmó Beltrán Benjumea, Managing Director de PageGroup Colombia a la plataforma digital Portafolio.co.
Lea de Literal: Tips para tener éxito en las entrevistas de trabajo
Por otra parte, gracias a la tecnología la sociedad evoluciona a pasos agigantados y por eso es importante la capacitación continua, ya que nutrirte de nuevos conocimientos y otras competencias es un aporte positivo para adaptar tu perfil a las recientes necesidades de las empresas.
Una de las grandes ventajas de los cursos online es que tienes la oportunidad de intercambio de información con una comunidad profesional y a la vez destacar tu marca profesional.
Te puede interesar de Literal: Impacto de las redes sociales en la selección de personal

Las especializaciones de informática, gestión de equipos, idiomas (inglés) y marketing digital le resultan interesantes a las empresas. Literal/ Pixabay
Toma nota
Estas son herramientas de actualización necesarias para los profesionales destacados. Es importante apostar por fortalecer tu CV para adquirir nuevas competencias y transmitir interés de superación en el área o carrera.
Asimismo, estas especializaciones aportan un “plus” que te hace sobresalir sobre el resto. Recuerda ordenarlos de forma cronológica y que sean relevantes para el puesto de trabajo.
El curriculum vitae debe tener una extensión máxima de dos páginas, en internet puedes encontrar diversas plantillas de CV.