Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » El reto de la página en blanco
    Herramientas

    El reto de la página en blanco

    Redacción LiteralBy Redacción Literalabril 21, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Todo proceso creativo comienza con una página en blanco, sin embargo el reto es romper con ese obstáculo; el “síndrome de la hoja en blanco o bloqueo del escritor” se refiere a un vacío que afecta a todos los autores de una obra.

    Este término fue acuñado por primera vez por el psicoanalista alemán Edmund Bergler en 1947 y lo describe como: “una condición mental que se exterioriza cuando el individuo necesita o quiere escribir algo y falla al intentar hacerlo”, en su obra The writer and psychoanalisis.

    En Literal Periodismo Ciudadano, te mostramos algunas recomendaciones para vencer esta barrera.

    Puede interesar: Tips para tener éxito en las entrevistas de trabajo

    Toma nota

    En ese momento te encuentras en contradicción. Tienes muchas opciones en mente y al momento de plasmarlas en la página, te parecen incorrectas o le falta desarrollo, esto tiene que ver con no encontrar las palabras adecuadas y poder expresarlas de manera clara.

    La hoja en blanco o bloqueo del escritor puede tener diferentes causas tanto físicas como emocionales: cansancio, malos hábitos, depresión, estrés, miedo, indecisión, perfeccionismo, entre otros.

    Una de las recomendaciones importantes es mantener la calma, los nervios no ayudan, la página en blanco es transitoria.Literal/Pixabay

    ¿Cómo enfrentarlo?

    • Disciplina, la rutina y el compromiso son esenciales para adquirir el hábito de la escritura.
    • Lluvia de ideas, anota ideas, conceptos que te puedan servir para desarrollar tu trabajo
    • Plantea una estructura, por ejemplo: título, introducción, cuerpo, etc. romper con esa barrera te ayudará a seguir adelante.
    • Mantén la calma, los nervios no ayudan, la página en blanco es transitoria.
    • Date un momento, desconecta, cambia de actividad un minuto para romper el bloqueo, por ejemplo: toma un café, ve un vídeo, escucha música, date un baño, pero no abuses.

    Herramientas que puedes utilizar

    Los diccionarios de la RAE y el de sinónimos (online) son muy útiles a la hora de buscar palabras para evitar repetir, cuantos más sinónimos utilices para describir, tu escrito se verá más enriquecido.

    Puede interesar: Habilidades blandas ¿realmente marcan la diferencia?

    Para avanzar no puedes quedarte en blanco, ten en cuenta que el bloqueo del escritor es transitorio, desaparece; con una mente descansada pero activa conseguirás salir de ese frustrante estancamiento.

    Escritura herramientas Página en blanco
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRadio Darío: resurgiendo de las cenizas que dejó la quema de las instalaciones en 2018
    Next Article Ángel Gahona, un periodista más asesinado por informar en Nicaragua
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.