Todo proceso creativo comienza con una página en blanco, sin embargo el reto es romper con ese obstáculo; el “síndrome de la hoja en blanco o bloqueo del escritor” se refiere a un vacío que afecta a todos los autores de una obra.
Este término fue acuñado por primera vez por el psicoanalista alemán Edmund Bergler en 1947 y lo describe como: “una condición mental que se exterioriza cuando el individuo necesita o quiere escribir algo y falla al intentar hacerlo”, en su obra The writer and psychoanalisis.
En Literal Periodismo Ciudadano, te mostramos algunas recomendaciones para vencer esta barrera.
Puede interesar: Tips para tener éxito en las entrevistas de trabajo
Toma nota
En ese momento te encuentras en contradicción. Tienes muchas opciones en mente y al momento de plasmarlas en la página, te parecen incorrectas o le falta desarrollo, esto tiene que ver con no encontrar las palabras adecuadas y poder expresarlas de manera clara.
La hoja en blanco o bloqueo del escritor puede tener diferentes causas tanto físicas como emocionales: cansancio, malos hábitos, depresión, estrés, miedo, indecisión, perfeccionismo, entre otros.

¿Cómo enfrentarlo?
- Disciplina, la rutina y el compromiso son esenciales para adquirir el hábito de la escritura.
- Lluvia de ideas, anota ideas, conceptos que te puedan servir para desarrollar tu trabajo
- Plantea una estructura, por ejemplo: título, introducción, cuerpo, etc. romper con esa barrera te ayudará a seguir adelante.
- Mantén la calma, los nervios no ayudan, la página en blanco es transitoria.
- Date un momento, desconecta, cambia de actividad un minuto para romper el bloqueo, por ejemplo: toma un café, ve un vídeo, escucha música, date un baño, pero no abuses.
Herramientas que puedes utilizar
Los diccionarios de la RAE y el de sinónimos (online) son muy útiles a la hora de buscar palabras para evitar repetir, cuantos más sinónimos utilices para describir, tu escrito se verá más enriquecido.
Puede interesar: Habilidades blandas ¿realmente marcan la diferencia?
Para avanzar no puedes quedarte en blanco, ten en cuenta que el bloqueo del escritor es transitorio, desaparece; con una mente descansada pero activa conseguirás salir de ese frustrante estancamiento.