Existe una gran variedad de servicios de correos electrónicos que prometen seguridad en nuestras conversaciones y en intercambio de archivos, sin embargo persisten muchas dudas sobre el qué pasa con los datos ahí compartidos pues muchos de estos servicios extraen información de los correos electrónicos y contactos para vender publicidad dirigida.
Si vas a hacer cobertura de una temática compleja o has conseguido declaraciones o documentos confidenciales es importante que los resguardes y los siguientes proveedores de correos electrónicos no convencionales pueden ser excelentes alternativas.
Literal te presenta servicios de correo electrónico seguro que se pueden utilizar para coberturas de riesgo o para resguardar tus documentos confidenciales.
Lea más de Literal: 10 aplicaciones para la revisión ortográfica y gramatical de tus textos
ProtonMail
Este servicio de email pertenece a una empresa Suiza que promueve el uso de internet seguro y el respeto a la privacidad. Cuenta con un cifrado de extremo a extremo incorporado y óptimas características de seguridad, además con una agenda de contactos cifrada llamado ProtonMail Contacts.
Esta plataforma ofrece una cuenta gratuita con 500 MB de almacenamiento, y también otras opciones pagas. Es importante mencionar que los datos de los usuarios que se registran están protegidos por la Ley Federal Suiza de Protección de Datos por lo que solo órdenes judiciales determinadas pueden obligarlos a divulgar información.
Por seguridad está servicio de correo no permite acceder a él desde otros programas de correo.
Lea más de Literal: Las 10 aplicaciones que todo buen periodista debe cargar en su celular
CounterMail
De igual forma pertenece a una compañía sueca y promete una cuenta encriptada y anónima, que además no almacena datos en ningún servidor o disco duro.
Según su página oficial, se trata de un servicio de correo electrónico seguro y fácil de usar, creado para suministrar la “máxima seguridad y privacidad sin ninguna complejidad innecesaria.”
Este servicio gratuito solo puede ser utilizado si las personas que se quieren contactar utilizan el servicio, pues no se puede enviar correos a otro tipo de cuentas salvo algunas excepciones.
Lea más de Literal: Tecnologías para estudiar, trabajar, socializar y charlar a distancia con la familia y amistades
Hushmail
Posee un cifrado conocido como OpenPGP que permite enviar y recibir correos como en cualquier servicio regular, pero con mayor seguridad.
Adicional a ello, los correos electrónicos que no sean entre usuarios del mismo servicio se pueden cifrar. Este servicio canadiense puede ser pagado tanto para cuentas personales como empresariales.
Tutanota
Este servicio cifra de extremo a extremo todos los datos de tu dispositivo, tanto correos electrónicos como contactos. Dispone de una cuenta gratuita con 1 GB de almacenamiento.
Su sistema de código abierto permite a los expertos en seguridad verificar la manera en la que el servicio protege los correos, y detectar y corregir posibles fallos para así mejorarlo.
Mailfence
Es un servicio que pertenece a una compañía belga y facilita varias opciones como calendario, almacenamiento, edición de documentos en línea.
Además se pueden importar contactos de cualquier otra cuenta de correo y crear grupos. Se puede utilizar una cuenta gratuita que brinda 500 MB para emails, 500 MB para documentos en línea y 1000 eventos en el calendario.
Los datos se cifran en el sistema del remitente y solamente el destinatario previsto puede descifrarlos siempre y cuanto cuente con la llave pública del remitente y cuenta con firmas digitales.