Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Encrucijada en Nicaragua por Covid-19: encierro o entierro
    Noticias

    Encrucijada en Nicaragua por Covid-19: encierro o entierro

    Redacción CentralBy Redacción Centraljunio 2, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La pandemia del coronavirus ha forjado dos drásticas salidas en Nicaragua: el encierro o cuarentena voluntaria y la normalidad cotidiana con los riesgos de contagio que terminen en un entierro apurado y solitario.

    Así, con palabras y razones técnicas, lo han planteado durante dos días consecutivos las principales organizaciones médicas del país que, horrorizadas ante el avance sin control del virus, casi claman por una cuarentena de tres a cuatro semanas para frenar el ciclo de contagio.

    El primer llamado a una cuarentena social lo hicieron público el 31 de mayo por medio de una comunicación lanzada en redes sociales y dirigida al pueblo de Nicaragua en general, donde describen una situación de avance de la pandemia y una situación dramática en los hospitales por causa del Covid-19.

    3 a 4 semanas

    La propuesta de las 35 organizaciones de médicos precisa que se requiere de una cuarentena nacional de 3 a 4 semanas, acompañada de acciones de prevención como lavado de mano constante, higiene preventiva y uso de máscaras, cubre-bocas, distanciamiento físico y resguardo en casa.

    Este 1 de junio, la Unidad Médica Nicaragüense emitió su quinto comunicado del año, dirigido esta vez de manera específica a las asociaciones médicas, al sector de la empresa privada y al gobierno, a quienes llama a tomar medidas para frenar la crisis sanitaria, principalmente mediante una cuarentena nacional, suspender trabajos no esenciales, fortalecer los servicios médicos, transparentar la información pública y llamar a la población a protegerse quedándose en casa.

    A este llamado se le unió la organización política Alianza Cívica y el Consejo Superior de la Empresa Privada, además de la Academia de Ciencias de Nicaragua, quienes respaldan a las organizaciones médicas en sus llamados de cuarenta nacional.

    La empresa privada dice que ya han tomado medida, pero llaman a sus miembros a adoptar más medidas de protección a sus trabajadores y suspender en la medida de sus capacidades, actividades económicas no esenciales.

    Escandaloso silencio oficial

    El gobierno de Nicaragua no ha respondido a estos llamados, pero su postura desde el inicio oficial de la pandemia el 18 de marzo, ha sido la de rechazar los llamados a la cuarentena y el mensaje de #quédateEnCasa y, al contrario, promover miles de actividades de concentración pública.

    Hasta el 26 de mayo, las autoridades solo reconocían 759 casos positivos y 35 fallecimientos, pero sus datos han causado dudas incluso ante la Organización Mundial de la Salud, institución global que ha comunicado su preocupación por la falta de información transparente y ha pedido el ingreso al país de una comisión de expertos para ayudar en la lucha contra la pandemia, pero el gobierno que dirige Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene cerradas las puertas a la organización perteneciente a la Organización de Naciones Unidas.

    En sentido contrario al mutismo oficial, en las redes sociales y medios de comunicación abunda la información sobre los entierros nocturnos, muertes con dictámenes alterados, contagios masivos, personal médico afectado, hospitales desbordados y cementerios saturados de tumbas y sepelios solitarios.

    covid-19 cuarentena Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGeorge Floyd y Evans Taylor: Dos tragedias que revelan la importancia del periodismo ciudadano
    Next Article “Las entrevistas más difíciles son las que fracasan”: consejos para entrevistar con éxito
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

    abril 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.