Existen múltiples formas de lograr un óptimo aprendizaje, que se van adaptando a los individuos y sus necesidades propias. En este artículo de Literal Periodismo Ciudadano te contamos sobre una de ellas, el método ERRE, un procedimiento que sigue determinadas reglas para comprender un tema en específico.
ERRRE significa: Exploración, Recepción, Reflexión, Repaso, Evaluación y son los cinco pasos fundamentales que te ayudarán a comprender amplia y profundamente cualquier tema de estudio.

Exploración
Explorar es el primer paso y como bien lo dice, se trata de hacer una lectora exploratoria el tema. En esta etapa se recomienda hacer una revisión no profunda del tema, se debe examinar. Es recomendable ver fotografías, infografías, investigar si hay algún resumen del tema, si se trata de un libro, hay que prestar atención a los títulos, subtítulos y capítulos.
Con este primer acercamiento, se pretende lograr una visión general del tema, saber si hay conocimientos previos y ver la organización del material de estudio.
Recepción
En el proceso de recepción se trata de captar elementos fundamentales del tema estudiado. Esta etapa es para leer, escuchar y observar, apropiándose de datos como: fechas, conceptos, palabras claves, ideas centrales y secundarias.
Reflexión
Al llegar a este paso, se procesa la información captada, para lograr una mejor comprensión. En esta etapa se recomienda hacer uso de técnicas como el subrayado y el resumen, además de cotejar la información y establecer una relación entre todo lo estudiado, es decir hacer una conexión entre ideas para tener una visión general del tema.
Se recomienda hacer apuntes y realizar una segunda lectura para contrastar la información y darle importancia a nuevos datos que no habían sido captados.
Le puede interesar de Literal: Cómo construir un buen párrafo para crear textos de calidad

Repaso
No hay que dar lugar al olvido, por eso es fundamental dejar el tiempo para hacer un repaso de todo lo aprendido. Hay que volver al paso anterior, para leer lo que se ha subrayado, los resúmenes escritos o cualquier apunte clave realizado, para recordar la información.
No es necesario hacer el repaso diario, dependiendo del individuo y sus necesidades, se puede hacer semanal e incluso mensual.
Hemos publicado en Literal: Tips importantes para destacar en LinkedIn
Evaluación
En este proceso la persona debe autoevaluar lo aprendido para estar consciente de la solidez de su conocimiento. La evaluación se puede hacer por medio de la creación de un resumen, exponer a familiares o amigos el tema estudiado o hacerse y responder preguntas sobre el tema.