La excelencia del primer párrafo es el imán para atraer lectores a tus textos aunque no es necesariamente la única razón del éxito o fracaso de un escritor o periodista, refiere un texto de Sinjania, un sitio web que comparte consejos y herramientas para escritores. El portal refiere que el primer párrafo también funciona a la perfección si simplemente actúa como una invitación al lector.
“El comienzo de la narración es una puerta que, como autor, también puedes invitar a cruzar con sutileza, sin prisas, tirando del lector suavemente para que se adentre en el mundo que has creado para él”.
Ejemplifica también que se puede ver la novela (o cualquier escrito) como una fiesta a la que el lector llega.
“Hay fiestas que se oyen desde el portal y nada más cruzar el umbral de la puerta te ves inmerso en una aglomeración de personas, suenan la música, las voces y las risas y a tu alrededor todo el mundo tiene ya una copa en la mano”.
Lea de Literal: Avances tecnológicos favorecerán la desinformación

Dos técnicas a tener presente
Agrega, además, que se debe tener presente que los lectores acostumbran a dar un voto de confianza al autor; por lo anterior muchos usuarios leen libros por una recomendación, porque ya conocemos al autor o porque confían en la editorial.
“Y esa atracción hace que no solo durante las primeras líneas, sino incluso durante las primeras páginas confiemos en la historia. Dejamos que esta nos vaya llevando sin juzgar todavía, permanecemos a la espera”, refiere el texto. En el caso de buscar un buen comienzo para tus escritos, el sitio comparte dos técnicas para un buen comienzo.
La primera consiste en empezar a narrar lo más cerca posible del final y la segunda técnica para definir un buen principio es hacer que el elemento detonador aparezca pronto.
No es indispensable
Según el artículo no es indispensable que el primer párrafo sea un gancho literario, pero lo que sí es necesario es que el primer párrafo ayude a establecer el tono de la narración.
Por otro lado, el inicio de un texto da al lector información que va más allá de sobre qué va la obra, quiénes son sus personajes o en qué momento o lugar sucede.
Además expone que un autor puede reescribir un millar de veces el primer párrafo, presentar una situación u otra, que tu obra comience con un diálogo o en mitad de una escena, que hable el narrador o que sea un fragmento descriptivo. Por eso, si quieres que tus obras atraigan desde la primera línea, debes trabajar tu estilo.
Además de Literal: 6 consejos para sacar adelante tu carrera como freelance

Consejos para la escritura
- Si ya estás en la fase de escritura, simplemente comienza a escribir.
- No te obsesiones con el primer párrafo. En realidad, el segundo párrafo es tan importante como el primero, lo mismo que el vigésimo cuarto o el quingentésimo. Porque cada párrafo, cada línea y cada palabra importan y tú tienes que dar lo mejor de ti para hacer que cada uno de ellos cause una impresión en el lector.
- Tampoco olvides que estás trabajando en un borrador. Ese texto no es el definitivo, como no tiene por qué serlo ese primer párrafo.