Nunca ha existido dudas, menos hoy, que el dominio del idioma español abre muchas puertas profesionales y extiende el horizonte laboral para quienes escudriñan la lengua de Cervantes.
La periodista y docente Laura Rodríguez lo descubrió hace años cuando era reportera de prensa escrita, pero le llevó un tiempo concretar un emprendimiento profesional que, desde el 20 de noviembre del 2019, ya es una realidad: su propio canal de Youtube, Español en Casa.
Su misión, explica Laura, es sencilla: “Somos una plataforma educativa totalmente gratuita, que pretende contribuir a la educación del idioma español para nativos y no nativos del idioma, dentro y fuera de Nicaragua”.
10 años de periodismo y cinco de docencia
Su experiencia de 10 años como periodista en los dos principales diarios de Nicaragua, más cinco años más como docente de colegios y universidades privadas, le permitieron el aprendizaje suficiente del idioma como para atreverse a impartir lecciones en videos en la plataforma Youtube.
“Abordamos temas gramaticales, ortográficos y lingüísticos, realizamos análisis de obras literarias, cuentos y poemas. Nuestros tutoriales incluyen temas generales como el uso de mayúsculas, signos de puntuación, redacción de párrafos y ensayos, consejos útiles para escribir cuentos y microrrelatos, resolución de ejercicios de división silábica y métrica, y análisis sintáctico y morfológico de oraciones”, dice entusiasmada Laura.
Ella basa su método de enseñanza en la corriente pedagógica del constructivismo social y en la metodología Aprender-Haciendo, y por ello, recomienda su contenido educativo tanto a estudiantes de secundaria y universidad, como a lectores avanzados e intelectuales interesados en análisis de obras literarias.
Contenido educativo y periodismo de colaboración
Hasta la fecha de esta entrevista, Laura y su equipo de producción habían producido y compartido 133 videos y la lista seguía creciendo en cuanto a contenido y diversidad de tópicos abordados.
Sus metas son convertirse en una plataforma digital de E-Leaning de referencia dentro y fuera de Nicaragua con responsabilidad social, credibilidad y calidad y van rumbo a ello.
De momento, Español en Casa ha hecho una alianza de periodismo colaborativo con Literal Periodismo Ciudadano, de carácter permanente para la difusión de contenido educativo y sin fines de lucro para la promoción tanto del idioma español como del periodismo ciudadano.