Debido al creciente aumento de las noticias falsas y a las consecuencias que estas tienen sobre los usuarios, la amenaza a la credibilidad de medios de comunicación y periodistas responsables, se han creado aplicaciones que te facilitaran consumir contenido comprobado.
Un artículo publicado por la Universidad Autónoma de Madrid, explica que las noticias falsas son emitidas con la intención de inducir al error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecerá una institución, entidad o persona. Incluso para obtener ganancias económicas.
Aquí te dejamos algunas opciones que podes utilizar para evitar la propagación de estas noticias.
Una de esas aplicaciones es Sherpa News, esta se puede descargar de manera gratuita de Play Store y aquí el usuario puede seleccionar temas de su interés. De esa manera la aplicación seleccionará noticias y contenidos de acuerdo a las preferencias del usuario. La aplicación usa inteligencia artificial, misma que ayuda a mantener en todo momento contenido importante libre de noticias falsas.
Si querés alerta sobre sitios web que suben noticias falsas descarga Maldita.es, al mismo tiempo si ya has encontrado una noticia que te parece dudosa en la misma aplicación podés comprobar si realmente es falsa.
Otra aplicación que lucha contra las noticias falsas es This is Fake, que cuenta con extensiones a los buscadores como Google Chrome esta tiene como objetivo no solo identificar las noticias falsas, sino evitar que se vuelvan virales.
Una vez que está instalada, la aplicación comienza a funcionar en tu muro de Facebook, una vez que detecta una noticia falsa, se pondrá un banner rojo sobre la nota indicándote que es Fake e invitándote a denunciarla con otros usuarios de la red.
Si querés comprobar la veracidad de una fotografía, podés utilizar Google Reverse Image Search. Al acceder a esta herramienta, se hace una búsqueda inversa de una fotografía para conocer la fuente original y saber si ya ha sido publicada y en qué sitios se está utilizado.