Estudiantes de primer ingreso de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, (UNAN) Managua, denuncian a Literal Periodismo Ciudadano que docentes de ese centro de estudios pretenden “lavarles el cerebro” con información oficialista y propaganda del Frente Sandinista.
De acuerdo a la denuncia, el adoctrinamiento político partidario consiste en obligarlos a leer medios oficialistas, analizar discursos de Daniel Ortega y Rosario Murillo e “identificar noticias falsas” en medios de periodistas independientes.
“Nos ponen videos de discursos de Ortega y nos dejan trabajos en casa para extraer las principales ideas principales de sus aburridos discursos, bajo el argumento de que son parte de la historia de Nicaragua”, relató a Literal una joven de primer ingreso.
Lea más en Literal: Covid-19 en Nicaragua: un año de Zoom y sin recreos
Sandinismo a la fuerza
La fuente anónima reveló que en la asignatura denominada Análisis e Interpretación del Discurso, les han orientado realizar una indagación sobre el documental la Ofensiva Final (1979) y los discursos de odio de Daniel Ortega, señalando que “quieren meternos como purgante la política sandinista a todos los de primer ingreso que llevan esa clase como un curso introductorio”.
“Ponen videos, canciones y hablan que en el 2018 no fue nada, que a los presos políticos no les hicieron nada (…) como tarea nos han hecho analizar dos videos de discurso de Daniel Ortega, un recuento histórico de la pérdida de las elecciones de 1990, me quedo asustada de como a la fuerza te meten el sandinismo, y como metieron un curso introductorio, porque las clases en sí comienzan en abril”, expresó otra fuente.
Le puede interesar de Literal: Nicaragua: ¿Vale la pena estudiar periodismo?

Obligados a ver medios oficialistas
Uno de los trabajos asignados por una docente a quien identifican con el apellido Miranda, profesora de Análisis e interpretación del Discurso para estudiantes de Ciencias de la Educación, fue facilitado a Literal y consiste en:
- Ver y analizar 2 videos de discursos del comandante Daniel Ortega. (recuento histórico/ Discurso de la pérdida de las elecciones en 1990).
- Análisis crítico sobre contenido de noticias falsas en Nicaragua, se asignará grupos que desarrollarán un debate sobre la misma noticia, de los medios del Poder Ciudadano (Canal 4, 19 digital, Barricada, Redvolución, Canal 2) y los medios opositores (La Prensa, Artículo 66, Confidencial, Nicaragua Investiga, 100% noticias).
- Entregarán trabajo escrito: escogerán una noticia y la compararán críticamente: (período 2018-2021). Pueden escoger libremente el año.
Según los estudiantes, los grupos asignados quedaron de la siguiente manera:
- Grupo 1: 19 digital/ Confidencial
- Grupo 2: La Prensa/ Barricada.
- Grupo 3: Canal 4/ 100% noticias.
- Grupo 4: Artículo 66/Redvolución.net.
- Grupo 5: Canal 2/ Nicaragua Investiga.
Temor recorre los recintos
Según la secretaria general de la Unidad Sindical Magisterial, Lesbia Rodríguez, el adoctrinamiento político en los centros de estudios se ha venido implementando desde mucho antes del 2018 en instituciones educativas estatales, principalmente a niños de preescolar y de primaria, lo que catalogó como “sumamente grave” puesto que los infantes a sus edades tempranas, no tienen la capacidad de discernir como un adulto.
“Ellos comienzan a señalar que lo dicho por la oposición y los medios de comunicación independientes es falso, que la verdad la dicen los medios oficialistas, pero eso lo pueden ver claramente los adultos y los jóvenes, nuestra preocupación es cuando le inculcan eso a nuestros niños de preescolar y de primaria a la medida de la edad que ellos tienen, pero eso no es nuevo”, especificó la docente.
Hemos publicado en Literal: Nuevas tecnologías para combatir la censura y el espionaje

Temor y rechazo al FSLN
Sin embargo, Rodríguez resaltó el ambiente de tensión al que están sometidos los maestros por temor a perder sus trabajos si rechazan las políticas educativas orientadas por el FSLN.
Por otro lado, dijo ella, los alumnos aceptan realizar las tareas y pierden el desarrollo del pensamiento crítico al no cuestionar, por miedo de perder las becas o el derecho a las carreras que están cursando, a como sucedió en el 2018 con 82 estudiantes expulsados de la UNAN – Managua y 13 de la UNAN – León, por estar vinculados a las protestas cívicas de ese año.
Hemos publicado en Literal: Un manual para hacer periodismo sin plagio y con ética en Nicaragua
Sin embargo, la rebeldía nata de los jóvenes y el acceso a redes sociales lleva a que los estudiantes no solo rechacen el adoctrinamiento político de una organización tan desprestigiada como el FSLN, sino también a denunciar estos abusos ante la sociedad, observó Rodríguez.