En un mundo ajetreado en el que se consume información a vertiginosas velocidades, las y los periodistas sacan provecho de todas aquellas herramientas que permiten ahorrar el tiempo y trabajar con mayor eficacia. Por eso en Literal – Periodismo Ciudadano te presentamos Google Lens, una aplicación móvil que te permite buscar lo que ves, realizar tareas más rápido e interactuar con elementos visuales usando tu cámara o una foto.
Google Lens es una herramienta que trabaja con una tecnología de reconocimiento de imágenes desarrollada por Google, la cual fue diseñada para mostrar información relevante relacionada con los objetos que identifica mediante un análisis visual basado en una red neuronal.
Google Lens es una tecnología impulsada por inteligencia artificial que utiliza la cámara de su teléfono inteligente y el aprendizaje automático profundo no solo para detectar un objeto frente a la lente de la cámara, sino también para comprenderlo y ofrecer acciones como escaneo, traducción, compras y ..
Lea más de Literal: SEO: un proceso para aumentar la visibilidad de sitios web
Transcribir párrafos
Pero ¿cómo se le puede sacar el máximo provecho a una aplicación como Google Lens en el quehacer periodístico? Sencillo, imagina que en el chat de tu grupo de trabajo enviaron la imagen de un comunicado oficial con el que debes trabajar para extraer largos párrafos.
Con Google Lens no tendrás que transcribir palabra por palabra de manera manual, sino que podrás ahorrar tu tiempo con la función de selección de texto y así copiar y pegar directamente la información relevante.

Escanear documentos
Pero eso no es todo, trate de recordar cuántas veces tuvo que tomar fotografías a documentos oficiales al terminar conferencias de prensa y después dedicar buena parte de su tiempo trasladando los datos que necesita para trabajar su nota informativa.
Google Lens le permite escanear esos documentos para sacar la información que le parezca pertinente.
Le puede interesar de Literal: Consejos para mejorar como gestor de comunidades en redes sociales
Traducir textos
Por otro lado, imagine que tiene una captura de pantalla donde se lee el Tweet de un funcionario estadounidense, como es de suponer, el texto está escrito en inglés y usted necesita retomar esa declaración para la nota que está trabajando. Por suerte puede utilizar Google Lens para traducir el texto de la imagen en tiempo real.
Una última función que tiene gran utilidad en el mundo del periodismo es la búsqueda de imágenes de manera inversa. Es decir usted elige una imagen y con Google Lens puede buscar y navegar por resultados relacionados con la imagen que seleccionó. Esta función le permite realizar indagaciones específicas y obtener conclusiones para verificar la procedencia de la imagen.

Otras funciones
Por último Google Lens también tiene otro tipo de funciones que si bien no se relacionan a la tarea de informar y facilitar el trabajo al periodismo, igualmente vale la pena resaltar.
Con la aplicación puede escanear rápidamente códigos QR y de barras. También puede identificar plantas o animales del entorno. Finalmente, con Google Lens puede explorar lugares del alrededor, identificando puntos de referencia.