Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Facebook bajo fuertes críticas por tolerar contenido de odio y otras prácticas nocivas
    Pizarra Pública

    Facebook bajo fuertes críticas por tolerar contenido de odio y otras prácticas nocivas

    Redacción LiteralBy Redacción Literaloctubre 6, 2021Updated:octubre 27, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Facebook, la red social dirigida por Mark Elliot Zuckerberg se encuentra en el “ojo del huracán” luego que Frances Haugen, una excolaboradora de esta compañía filtrara a las autoridades de Estados Unidos un archivo de investigaciones que advierten que el contenido y otros productos de este empresa, así como su sistema de publicaciones, son potencialmente dañinos para la salud mental de niños y jóvenes. 

    En medio de esta situación, de forma inusual el pasado 4 de octubre se reportó una gigantesca caída por más de 6 horas de las tres principales redes de la compañía como son la mensajería instantánea Whatsapp, Facebook e Instagram.

    Según Nick Clegg, vicepresidente de política y asuntos globales de Facebook, este apagón se debió a cambios de configuración que realizaron en los routers que coordinan el tráfico de red entre sus centros de datos.

    La denuncia de Haugen

    “Facebook se convirtió en una empresa de un billón de dólares financiando sus ganancias con nuestra seguridad, incluida la seguridad de nuestros hijos”, señaló Haugen a medios internacionales.

    Además acusa a la empresa anteponer sus intereses por encima de la privacidad de quienes utilizan sus plataformas. Diversos medios internacionales citan fragmentos del discurso de esta excolaboradora de Facebook que refiere que “casi nadie fuera de Facebook sabe lo que sucede dentro de Facebook. La dirección de la empresa oculta información vital al público, al gobierno estadounidense, a sus accionistas y a los gobiernos de todo el mundo”, apunta Haugen.

    La legislación estadounidense ha dicho en otras oportunidades que es necesario regular el funcionamiento de los gigantes tecnológicos, pues de acuerdo a múltiples denuncias invaden la privacidad, son facilitadores de la desinformación y perjudican el bienestar de adolescentes y jóvenes.

    Puede leer en Literal: El periodismo le cobra factura por uso de sus contenidos a Google y Facebook

    Frances Haugen es licenciada en Ingeniería Informática y Eléctrica y máster en Administración de Empresas por la universidad de Harvard. Literal/Tomada de internet

    Una denuncia de “vieja data”

    No es la primera vez que las empresas de plataformas sociales se ven envueltas en denuncias, un ejemplo de ello es el documental “Rebelarse a los algoritmos: El dilema de las redes sociales”, mismo que está disponible en Netflix.

    En este documental los personajes simulan ser grandes exfuncionarios de las empresas que dirigen redes sociales y hacen especial énfasis en las animaciones, sonidos, colores y demás estímulos a las que los usuarios nos vemos expuestos.

    No solo comercian los datos, si no también buscan atrapar nuestra atención para que destinemos el mayor tiempo posible viendo la pantalla iluminada de nuestros dispositivos.

    Las recomendaciones para la utilización de redes sociales están disponibles en centenares de páginas de internet, nos las comparten incluso en las aulas de clase, pero muchas veces hacemos caso omiso a ellas y permitimos que prácticamente las redes tengan el control de nuestro día a día.

    Estas plataformas si bien nos acercan, nos informan y nos permiten compartir nuestra vida, son uno de los principales distractores que roban nuestra productividad y por otro lado ponen en peligro nuestra seguridad y en muchos casos la salud mental de nuestros adolescentes y jóvenes.

    Le puede interesar de Literal: Usos y gratificaciones ¿se aplica esta teoría en las redes sociales?  

    Otro de los principales problemas de las redes sociales como Facebook es el acoso el cual no se limita a niños y jóvenes. Literal/Pixabay

    El impacto en la niñez

    En 2018 cuando Facebook lanzó Messenger Kids, más de 100 profesionales de salud y desarrollo infantil se pronunciaron exigiendo que los menores de edad no tuvieran acceso a esta herramienta.

    Ante esta demanda Antigone Davis, quien se desempeñaba como directora de Seguridad Global de Facebook, declaró que como empresa consideraban que “es posible darles a los niños experiencias divertidas a la vez que ofrecemos tranquilidad a los padres”.

    Además de Literal: Rebelarse a los algoritmos: El dilema de las redes sociales

    Entre los argumentos de los profesionales para solicitar la revocación de esta medida estaba que los niños “no están preparados para tener cuentas en redes sociales”, pues no logran comprender las complejidades de las relaciones en internet.

    Además los profesionales advirtieron que el uso de redes aumenta los niveles de depresión y ansiedad y fomentan problemas de nutrición debido a que muchos adolescentes idealizan la delgadez como una necesidad para sentirse bien, sin tener conciencia sobre el impacto que lograr esta figura puede tener en su salud. 

    No es la primera vez que le llueven críticas, demandas y sanciones a Facebook. En año pasado la Comisión de Competencia y Consumidores de Australia demandó a Facebook por usar la aplicación Onavo Protect VPN en 2016 y 2017 para recolectar y usar de manera “engañosa” datos personales.

    Después de que Facebook adquirió en 2013 Onavo, con sede en Israel, dijo que la aplicación mantendría la actividad personal de sus usuarios y sus datos privados, pero Australia argumentó que la aplicación se utilizó para recopilar datos y así ayudar a las prácticas comerciales de Facebook.

    Denuncia Facebook Frances Haugen Literal redes sociales
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEstrategias para hacer reportajes gráficos en redes sociales
    Next Article Ideas para optimizar el almacenamiento de tus archivos en la nube
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.