Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Fiscalía de Nicaragua cita a periodistas a declarar sobre presunto “lavado de dinero”
    Libertad de Expresión

    Fiscalía de Nicaragua cita a periodistas a declarar sobre presunto “lavado de dinero”

    Redacción CentralBy Redacción Centralmayo 25, 2021Updated:octubre 22, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    En una escalada de agresiones contra periodistas y medios de comunicación sin precedentes en Nicaragua, el régimen sandinista citó por medio del Ministerio Público a varios periodistas a declarar en el cuestionado proceso investigativo por lavado de dinero, bienes y activos contra la periodista y ex directora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Cristiana Chamorro.

    Cuatro periodistas han sido citados este 24 de mayo a comparecer al Ministerio Público, institución a cargo de la ex jefa policial y militante sandinista, fiscal general Ana Julia Guido, sancionada por Estados Unidos en 2020 por fabricar casos policiales contra presos políticos y sus familias.

    Los citados son: Fabio Gadea Mantilla, director de Radio Corporación, la principal emisora opositora de Nicaragua y uno de los medios de comunicación de mayor arraigo en el país; Verónica Chávez, ex directora ejecutiva del Canal 100% Noticias, confiscado en 2018 por el régimen y esposa del periodista Miguel Mora, excarcelado político y aspirante presidencial.

    Ella fue herida en octubre de 2020 por una pedrada en la cabeza, lanzada por turbas oficialistas protegidas por agentes policiales que acosaban una actividad política.

    Contra todos y todas

    La tercera periodista citada a comparecer ante la fiscalía es María Lourdes Arróliga, ex funcionaria de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro, clausurada el pasado 5 de febrero en rechazo a la ley de Agentes Extranjeros impuesta por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo para controlar y anular todo apoyo financiero a las organizaciones de la sociedad civil.

    La cuarta periodista citada es María Lilly Delgado, corresponsal de una agencia de noticias extranjeras y periodista independiente en Nicaragua desde hace más de dos décadas.

    Además fue citado el ex funcionario de la citada Fundación, Guillermo Medrano, quien fungía como Coordinador de Derechos Humanos de la FVBCH e investigador de temas relacionados a libertad de expresión, libertad de prensa y acceso a la información pública.

    Le puede interesar de Literal: Vil ataque de régimen sandinista a Cristiana Chamorro

    Guerra contra hermanos Chamorro

    La escalada de agresiones ocurre después que el pasado 20 de mayo el Ministerio de Gobernación abrió una investigación contra Cristiana Chamorro Barrios en su calidad de representante y directora ejecutiva de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro, dedicada a la protección y promoción de la libertad de prensa y de expresión. Junto a ella fueron citados Oscar Gómez Silva y Marco Antonio Fletes, ex administrador financiero y ex contador general de la clausurada ONG.

    Chamorro ha anunciado públicamente sus aspiraciones presidenciales de cara a los comicios de noviembre próximo en Nicaragua, que reta la permanencia de Ortega en el poder que ostenta desde 2007.

    Hemos publicado en Literal: Abril: otro mes de agresiones a periodistas en Nicaragua

    “La Fundación ‘Violeta Barrios de Chamorro para la Reconciliación y la Democracia incumplió gravemente sus obligaciones ante el Ente Regulador y del análisis a los Estados Financieros período 2015-2019 se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero”, por lo que se “ha informado al Ministerio Público para (abrir) la investigación correspondiente”, dijo el Ministerio de Gobernación bajo control sandinista.

    Ese mismo día, agentes policiales realizaron un operativo en las oficinas de la revista Confidencial y Esta Semana, del periodista Carlos Fernando Chamorro, a quien le confiscaron equipos y documentos en su sala de redacción, siendo esta la segunda vez que la policía asalta sus oficina, ya que en diciembre de 2018 el edificio donde funcionaba su anterior sala de redacción fue asaltado, confiscado y convertido en un centro de atención social.

    citas Cristiana Chamorro medios de comunicación Ministerio Público Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous Article¿Cómo debe ser el vocabulario empleado en la redacción de noticias?
    Next Article Fiscalía aumenta la lista de periodistas investigados en el caso contra Cristiana Chamorro
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Muck Rack Trends, un buscador clave de tendencias en periodismo

    junio 11, 2023

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.