Crear, mantener y llevar al éxito un medio digital parece un trabajo fácil, pero no lo es. De hecho algunos fundadores de medios describen que en sus inicios pensaron que el camino sería sencillo.
Lo cierto es que para sostener cualquier proyecto, especialmente en la industria de los medios de comunicación donde hay mucha competitividad y actualización, se requieren habilidades y uso inteligente de recursos y herramientas.
Si bien no existe ninguna “receta” que por sí sola permita que un medio de comunicación salga adelante, los tips y consejos pueden ahorrar atrasos e inconvenientes en la aventura de crear medios de comunicación.
Literal Periodismo Ciudadano: 10 consejos de éxito para tu emprendimiento de Medios
Consejos de SembraMedia
La plataforma SembraMedia dispone de abundantes y útiles recomendaciones y herramientas asociadas a los medios de comunicación.
“Son fruto de nuestra investigación del ecosistema de medios, de la experiencia surgida de nuestro acompañamiento a emprendedores y de información que hemos obtenido en programas de aceleración y mentoría a gestores de medios”, explican al respecto.
A continuación te presentamos una síntesis de consejos asociados al éxito de emprendimientos de medios.
Invierte en talento de medios
Datos y testimonios recogidos por la organización muestran que algunos medios reportaron que obtuvieron entre seis y nueve veces más ingresos al contratar a alguien especializado y dedicado a cada una de las áreas.
Es decir alguien para ventas, para contenido, para imágenes, para mercadeo y otros rubros.
Literal Periodismo Ciudadano: Herramientas indispensable para tu emprendimiento de medios

Describe los roles en los medios
En este apartado muestran la importancia de delimitar y mostrar de forma clara y oportuna las responsabilidades de cada uno de los miembros de la organización.
La Guía de herramientas para ordenar organizaciones periodísticas plantea que es necesario que cada organización o empresa periodística tenga protocolos entorno a 5 aspectos fundamentales que son:
Roles: cada persona en el equipo tiene una función que debe ser definida y consensuada.
Procesos: el trabajo sigue un flujo que debe analizarse y mejorarse cuando sea necesario.
Estructura: los roles y los procesos se entrelazan en un esquema que hay que explicitar.
Incorporaciones: cuando el equipo crece, es necesario ordenar el proceso.
Desvinculaciones: cuando se decide que una persona debe irse del equipo, los procesos ayudan a todos los involucrados a transitar del mejor modo esta etapa.
Trabajar por la salud mental
En este sentido se plantea la importancia de la retribución salarial digna, el acompañamiento emocional a la producción periodística y la conciliación familiar.
Además la inclusión de actividades diversas que mejoren el ambiente de la oficina y el estado emocional de los colaboradores.
Literal Periodismo Ciudadano: Consejos claves para crear tu propia marca en periodismo

Espacios libres de violencia de género
Teniendo en cuenta que la violencia de género atenta contra los derechos y limita las oportunidades de las mujeres y los integrantes de las comunidades diversas, es importante que el medio mantenga un compromiso con la igualdad.
Este se debe traducir a acciones concretas como poner fin a las brechas salariales, distribución equitativa de tareas, entre otros aspectos.
Además se recomienda la elaboración de un protocolo para responder a cualquier denuncia de violencia.
Delegar tareas
SembraMedia explica que este es un aspecto necesario para la sustentabilidad del emprendimiento, especialmente cuando se inició como organización conformada por una o dos personas y con el tiempo consigue un crecimiento.
Distribuir el poder
En este sentido se plantea incluir un modelo de liderazgo horizontal que permita la colaboración mutua, la toma de decisiones, debatir sobre la ética financiera y los cuidados colectivos.