Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Guillotina judicial contra periodista Kalua Salazar de Radio La Costeñísima
    Noticias

    Guillotina judicial contra periodista Kalua Salazar de Radio La Costeñísima

    Redacción LiteralBy Redacción Literalseptiembre 23, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La periodista Kalua Salazar, jefa de prensa de Radio La Costeñísima fue declarada culpable por injurias y calumnias en perjuicio de extrabajadoras de la alcaldía sandinista de El Rama, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACC) este miércoles 23 de septiembre.

    “Hubo una declaración de culpabilidad, era algo esperar (…), la prueba evacuada no demostró los hechos que se querellaban, tampoco se demostró que se haya un hecho delictivo”, declaró a medios locales Boanerges Fornos, abogado defensor de Salazar.

    Fornos agregó que una vez emitida la sentencia recurrirán a una apelación.

    Lea de Literal: Régimen de Nicaragua en guerra contra radio La Costeñísima

    La periodista Salazar junto a su abogado defensor en las afueras del complejo judicial. Literal/Cortesía

    Una agresión a la libertad de prensa

    En tanto Salazar, rechazó el dictamen de la jueza local de Bluefields, Deyanira Traña y consideró que es una agresión más a la libertad de prensa nicaragüense.

    Señaló que la demanda se da después que un ciudadano de El Rama, denunciara de forma anónima la supuesta corrupción en la alcaldía de su localidad.

    El abogado Fornos declaró que las denunciantes pidieron se castigue a Salazar con la pena máxima de 300 días multa, mientras que la defensa pidió la pena mínima que no supera los 120 días multa.

    Según Salazar, la condena es injusta ya que Radio La Costeñísima ha brindado espacio a los ciudadanos para que realicen cualquier denuncia pública.

    “Se hizo la denuncia pública y estas funcionarias señalan como que fui yo o La Costeñísima los que la acusamos. No fuimos nosotros, fue un ciudadano quien hizo la denuncia y nosotros estamos en la obligación de abrir el espacio a los ciudadanos”, dijo la periodista.

    Durante este proceso judicial, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, ha denunciado acoso y hostigamiento de parte de la Policía en contra de Salazar y el equipo de Radio La Costeñísima.Literal/Cortesía

    Además: La Costeñísima y Radio Darío: ejemplos de resistencia al poder represivo en Nicaragua

    Rechazan sentencia judicial

    Mediante un comunicado la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, rechazó la sentencia judicial en contra de la periodista y mostró solidaridad con todo el equipo de Radio La Costeñísima.

    “Salazar es una de las cuatro periodistas que son víctimas de una ola de procesos judiciales, como un método represivo que intenta silenciar la labor informativa del periodismo independiente en Nicaragua”, expone el documento.

     

     

    Kalúa Salazar medios de comunicación Nicaragua periodista
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTomá nota de convocatorias para formación sobre administración cultural
    Next Article Te contamos qué es el fenómeno trasmedia en dos ejemplos
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Muck Rack Trends, un buscador clave de tendencias en periodismo

    junio 11, 2023

    José Rubén Zamora: el alto precio de ser periodista

    junio 9, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.