Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Ideas para crear contraseñas seguras
    Herramientas

    Ideas para crear contraseñas seguras

    Redacción CentralBy Redacción Centralseptiembre 11, 2021Updated:diciembre 2, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    En la actualidad la sociedad se encuentra más conectada a internet y cada vez aparecen más servicios online (redes sociales, correos, cuentas bancarias, medios de pago, etc.) en los que debes registrarte con claves, por lo que tener contraseñas seguras son esenciales para la ciberseguridad.

    Por ejemplo, de repente quieres ver una película y para eso la página te solicita que te registres con un “usuario y contraseña”, pero este paso es tan aburrido que terminas por escribir la misma clave que usas para tu correo electrónico. O en cambio, reutilizas la misma contraseña para varios servicios y encima fácil y corta.

    Aunque en su momento no le das tanta importancia, esto lo único que hace es convertirte en un blanco vulnerable para futuros peligros.

    Por eso en Literal Periodismo Ciudadano te compartimos consejos e ideas para que puedas crear contraseñas seguras.

    Lea de Literal:  10 sitios en línea para actualizarte sobre seguridad digital

    Recuerda cambiar cada cierto tiempo tus contraseñas, recuerda no utilizar la misma dos veces, crea una para cada servicio y no las compartas con nadie. Literal/ Istockphoto

    Candado digital, requisitos

    Para Google una contraseña segura es mínimo de 12 caracteres “puede ser cualquier combinación de letras, números y símbolos”, sin incluir acentos.

    El secreto para crear una contraseña segura es que sea fácil de recordar para ti, sin embargo difícil de adivinar para terceros.

    Una canción, una frase, abreviaturas, libros, etc. Todo se vale mientras no utilices datos personales evidentes (fechas de cumpleaños, nacimiento, apellidos, nombres de familiares…)

    Además, recuerda manejar una contraseña para cada cuenta que tengas y no las hagas parecidas. Por otro lado, también puedes crear diferentes cuentas de correo para tus usos; por ejemplo una para el trabajo y otra para la universidad.

    Microsoft en su cuenta para América Latina, @MicrosoftLatam, recomienda no utilizar nunca más las frase comunes: “Además de evitar usar la misma contraseña en varios dispositivos y cuentas, no crees contraseñas comunes como “contraseña”, “te amo” o “12345678”. Puede que no lo parezca pero muchas personas suelen crearlas así”.

    Otros recomiendan recurrir al método FMD: F — Fuerte, M — Memorizable, D — Diferenciable.

    Verificación en dos pasos

    Del mismo modo, acuérdate de intercalar diferentes tipos de caracteres como: símbolos, números, letras mayúsculas o minúsculas, etc.

    La plataforma digital Xataka.com recomienda utilizar siempre que sea posible el doble factor de autentificación.

    “Se trata de la verificación en dos pasos, una opción de seguridad que ofrece la mayoría de grandes servicios como WhatsApp, y que hace que para terminar de identificarte en un servicio necesites un segundo paso después de introducir la contraseña (…) es importante activarlo si de verdad no quieres que entren en tu cuenta”.

    Lea más de Literal:  Consejos de ciberseguridad que debés poner en práctica

    Contraseñas seguras

    ¿La usaste alguna vez? La contraseña “12345” es una de las más clásicas y obsoletas. Literal/ Istockphoto

    Generadores de contraseñas seguras

    Los generadores de contraseñas son una gran ayuda si aún no te decides o se te hace complicado crear una clave segura. Estos son algunos a los que puedes acudir:

    • Clavesegura.org 

    Este es un generador de contraseñas online muy sencilla de usar en el que puedes elegir tanto los caracteres como niveles de seguridad (de uno a veinte). Y el tipo de caracteres: letras, números, letras y números, todos los caracteres y fácil de recordar.

    • Passwordsgenerator.net

    Este es otro generador que también te ofrece contraseñas seguras con la diferencia que tienes más opciones a elegir: como la longitud (hasta de 2048), símbolos, números, letras en minúsculas, mayúsculas, caracteres similares, caracteres ambiguos, entre otros.

    En todo caso solo tienes que marcar las opciones para crearla.

    • Lastpass.com

    Esta herramienta tiene una barra que puedes deslizar para elegir la dificultad de tu clave creándose de manera instantánea, aleatoria y segura. Además te ofrece escoger entre: fácil de decir, fácil de leer o todos los caracteres; en los que incluye mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

    Aparte del proceso sencillo y fácil acceso a los generadores de contraseñas, también te permite omitir datos personales o hacerlas parecidas; de esta manera seguras y difíciles de descifrar.

    Crear contraseñas efectivas es importante para tu proteger tu vida digital.

    Ciberseguridad claves contraseñas herramientas Literal
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMitos del periodismo
    Next Article Rutinas para combatir la desinformación
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.