Nicaragua campesina: la nación ajena es un documental producido por el medio Expediente Público, el cual busca rescatar la memoria colectiva de campesinos ex-miembros de la Resistencia Nicaragüense y sus familias perseguidos y acosados por los sandinistas, mediante los testimonios de familiares de víctimas y defensores de derechos humanos.
Además este documental refleja la experiencia de asedio, represión y asesinatos selectivos ejecutados por las fuerzas de seguridad en el país. Según sus productores, es “una contribución a todos los esfuerzos por demandar transparencia, rendición de cuentas y el respeto a los acuerdos y leyes derivadas”.
Una nota de prensa emitida por este medio digital, refiere que en esta producción se documenta la represión y los asesinatos contra campesinos y desmovilizados por el ejército en varias épocas de la historia reciente de Nicaragua, desde 1979 hasta la actualidad.
Según Expediente Público, los acuerdos de Esquipulas en Centroamérica sentaron las bases para que el Estado de Nicaragua se comprometiera a respetar y garantizar la vida de quienes se alzaron en armas durante la década de los 80, es decir, a los miembros de la Resistencia Nicaragüense.
Mediante esta producción ellos buscan evidenciar si realmente se dieron estas garantías a este grupo de la población.
Puede leer: Negativa de acceso a la información pública impacta en la ciudadanía
Le puede interesar: Historia de los “Libros Blancos” de Nicaragua
Afectaciones a terceros
Todos los testimonios presentados en esta producción audiovisual, han sido recogidos mediante el proyecto “Resistencia campesina: del conflicto armado al terrorismo de Estado en Nicaragua”, el cual documenta los asesinatos y las agresiones de las que han sido objeto los desmovilizados de la Resistencia Nicaragüense desde 1990 hasta 2019.
De igual forma este documental pone en evidencia que también los campesinos que no tuvieron relación con la Resistencia Nicaragüense, o quienes crecieron después de la guerra, han sufrido los atropellos de las fuerzas de seguridad estatales por no compartir el imaginario social ni político del sandinismo.
Expediente Público es un medio independiente especializado en periodismo de investigación en Nicaragua y Honduras; en dos años de existencia ha publicado más de cien investigaciones en temas relacionados con corrupción, narcotráfico, violencia estatal, gestión pública y violaciones a derechos humanos.
Usted puede ver y compartir el documental en las redes sociales de Expediente Público.