Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Incesante jornada represiva contra opositores en Nicaragua
    Noticias

    Incesante jornada represiva contra opositores en Nicaragua

    Redacción LiteralBy Redacción Literalfebrero 4, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El régimen de Nicaragua ejecutó este 4 de febrero, una intensa jornada represiva en contra de ciudadanos opositores que demandan la restauración de la justicia y la democracia en el país. Entre detenciones, asedio y allanamientos, se reportó la detención de los jóvenes Santiago Fajardo y Enrique Cuadras de la Alianza Universitaria (AUN), así como el asedio a Radio Darío en León y al líder campesino Octavio Ortega en Rivas. 

    La Alianza Universitaria de Nicaragua demandó la liberación inmediata de su miembros y advirtió que “con esta acción represiva, se registran 2 detenciones el mismo día”. De igual forma denunciaron que en la última semana se registraron más hechos de acoso policial a jóvenes integrantes de AUN que trabajan en el norte y centro del país.

    Compromiso con la democratización de Nicaragua

    Mediante un comunicado, AUN expuso que en Nicaragua existe una creciente ola de represión, asedio e intimidación dirigida a integrantes de esta organización. Aseguran que han reportado acciones intimidatorias y arbitrarias de parte de la dictadura contra jóvenes de AUN en otros departamentos.

    Más de Literal: Nicaragua: a la caza de agentes extranjeros

    “Estas acciones represivas solo reafirman nuestro compromiso con la democratización de Nicaragua. Seguiremos demandando las impostergables reformas electorales, la celebración de elecciones libres y la libertad inmediata de todos los presos políticos”, expone el comunicado”.

    Por su parte Max Jeréz de AUN, insistió que estas detenciones arbitrarias “constituyen una violación más a lo derechos de todos los nicaragüenses que merecen vivir en un país mejor, sin represión , sin restricciones partidarias y sin ningún  tipo de intimidación política en este país”.

    Añadió que los miembros de esta organización mantienen el compromiso de seguir trabajando y uniendo esfuerzos en pro de la liberación de los presos políticos y la libertad del país.

    Así quedó la vivienda de aníbal Toruño, en León luego del ingreso de oficiales de la Policía Nacional. Literal /Cortesía

    Hostigamiento contra Aníbal Toruño

    Por otro lado, el director de Radio Darío, Aníbal Toruño, denunció en su cuenta de Twitter que la Policía rompió las puertas de su residencia en León y repitió el constante asedio a Radio Darío. “(..) en nuevo allanamiento, tienen cerrada la calle y hay un enorme operativo. Responsabilizo a Ortega del ataque brutal”, refiere su comunicación.

    “Fidel Dominguez, usa la mentira de control de tráfico para continuar asedio, pretende con su presencia intimidar y generar temor. Denunció las oscuras intenciones del régimen que cesen los ataques.Temor a Dios y su justicia tarda pero llega”, reza otro de los tuits de Toruño.

    Lea también: CPDH: en peligro la última oficina de derechos humanos en Nicaragua

    Finalmente el periodista aseguró que no confiscarán sus deseos de lucha, búsqueda de  libertad y la fe en un futuro mejor.

    Esta es una de las fotografías con la que Octavio Ortega denuncia el hostigamiento policial. Literal /Cortesía

    Sigue el acoso a líder campesino 

    En el departamento de Rivas, el líder campesino Octavio Ortega, denunció que este jueves que después de dos días sin asedio de parte de la Policía, estos “regresan para seguir intimidando, ni perdón ni olvido”, enfatizó en su cuenta de Facebook.

    Ortega ha denunciado en múltiples ocasiones asedio, persecución y amenazas de parte de policías y fanáticos del Frente Sandinista desde que fue coordinador del Movimiento Anticanal en su departamento. 

    Esta jornada de represión y detenciones se da en medio de la aprobación de leyes catalogadas como represivas y arbitrarias, que violentan la libertad de expresión y de prensa en Nicaragua.

    Incrementan asedio a exprisionero político

    Las acciones represivas de la policía también se enfocaron contra el excarcelado político William Balmaceda, quien a través de las redes sociales, denunció que patrullas de la policía aumentaron el acoso de tres a cuatro días días por semana a él y su familia.  

    “El asedio se ha incrementado enormemente, ya son cuatro días a la semana que llegan a mi casa de habitación, siempre frente a la casa sin dejar salir a nadie, el día de ayer mi esposa se encontraba limpiando el frente de la casa, una patrulla se parqueo a eso de las 3:40 pm y le dijeron que se metiera a la casa, que no tenía derecho a estar afuera, así de loco y servil está esta policía” explicó Balmaceda.

     

     

    dictadura Nicaragua opositores represión
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCPDH: en peligro la última oficina de derechos humanos en Nicaragua
    Next Article Organización de escritores cierra actividades por leyes represivas en Nicaragua
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

    abril 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.