Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Información oficialista sobre Covid-19 no llega a juventud nicaragüense
    Noticias

    Información oficialista sobre Covid-19 no llega a juventud nicaragüense

    Redacción LiteralBy Redacción Literaljunio 9, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Según la “Encuesta de conocimientos actitudes y prácticas frente al Covid-19”, realizada por la oficina en Nicaragua del Fondo de las Naciones Unidas para Infancia y aplicada a 1,022 jóvenes y adolescentes nicaragüenses, el 43 por ciento la juventud se informa mediante los medios tradicionales, el 31 por ciento en redes sociales y 16 por ciento restante lo hace en páginas de internet.

    La encuesta fue coordinada por Unicef Nicaragua y se aplicó a jóvenes entre las edades de 18 a 24 años de edad, en los todos los departamentos y regiones autónomas del país.

    La recopilación de información se realizó a través de redes sociales en dos etapas, durante las dos últimas semanas de abril y la primera semana de mayo de 2020.

    Respecto a la comunicación interpersonal, el 57 por ciento de los jóvenes encuestados confía en la información que recibe de sus familiares por encima de la que obtienen con sus pares, lo cual muestra cierto nivel de seriedad con la que toman los datos relacionados al virus advierte Unicef en su informe final. 

    El organismo destaca además, que las “fuentes de información interpersonal y mediática coinciden en mostrar que la fuente de datos más confiable es dentro del seno familiar y las rutinas de consumo e intercambio de datos sobre la enfermedad se dan en casa”. 

    “Es importante destacar que las fuentes de información interpersonal y mediática coinciden en mostrar que la fuente de datos más confiable es dentro del seno familiar y las rutinas de consumo e intercambio de datos sobre la enfermedad se dan en casa”, dice la encuesta.

     

    Más información sobre riesgos y complicaciones

    Al ser consultados respecto a que si la información que tienen sobre el virus es suficiente, el 57.24 por ciento de los jóvenes consideró que sí ha obtenido información suficiente sobre el coronavirus, mientras que un 44.37 por ciento se siente “algo informado”.

    Esto brinda una perspectiva alta del acceso a la información y su interés por saber cómo se desarrolla la pandemia, refiere Unicef. 

    Al mismo tiempo este organismo, señala la importancia de brindar información sobre los riesgos y complicaciones y el paso a paso que se debe seguir si se contrae la enfermedad, pues estos son los dos temas sobre los cuales los jóvenes tienen menor conocimiento.

    El trabajo de los medios independiente

    Con la llegada del coronavirus al país y ante la falta de información precisa y oportuna de parte del Gobierno y el Ministerio de Salud (Minsa), los medios de comunicación independientes han redoblado esfuerzos para brindar datos y recomendaciones oportunas para que la población tome en cuenta

    Todo esto, auxiliados de especialistas de la salud que han arriesgado su vida y empleos con el único objetivo de prevenir a la población sobre este virus.

     

     

    covid-19 encuesta medios de comunicación Unicef
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMédicos demandan unidad para frenar la creciente letalidad del Covid-19 en Nicaragua
    Next Article Videojuegos: la forma más segura y divertida para eludir el contagio de Covid-19
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Muck Rack Trends, un buscador clave de tendencias en periodismo

    junio 11, 2023

    10 tecnologías claves en la historia del periodismo

    mayo 26, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.