Arranca hoy 31 de mayo el primer Festival Virtual de Artes Escénicas UCA 2021. Un espacio en el que la cultura, la danza y el teatro serán los protagonistas principales de las diversas presentaciones culturales y artísticas, que se realizarán durante cinco días.
Una adaptación a las nuevas tecnologías
Este Festival Virtual es completamente gratuito y surge como una alternativa ante el complejo reto de aglutinar un público presencial en una sala de teatro, de cara a las alertas por rebrotes de Covid-19.
Según Reyna Gutiérrez, directora del grupo TECAN IKAL, esta es una forma de “adaptarnos a las nuevas metodologías, a las nuevas tecnologías”.
De acuerdo con la agenda programada el Festival iniciará a las 5 de la tarde y será transmitido a través del canal de Youtube de la Universidad Centroamericana.
Lea más de Literal: Fundación Gabo: 6 claves para entender a las audiencias

Un espacio intercultural
Durante el primer Festival convergirán agrupaciones y artistas de diferentes partes de Latinoamérica.
Por lo tanto, este evento también busca promover un “intercambio intercultural” y un espacio para la expresión y proyección de los talentos y propuestas creativas.
Para la programación de este primer día se contemplan la presentación de cinco obras. Entre ellas “Yo” de la Compañía de Danza Artística DAUCA, “Arrebatos” del Grupo de Teatro Clásico PUCE – Ecuador, “Scape” de Seven Dance Company Nicaragua, “My self” de la Compañía Artística Juan Carlos García y “El zoológico de papá” del Teatro Experimental TEUCA.
Le puede interesar de Literal: Una buena carta de motivación es clave para conseguir una beca

Ciclo académico
Cabe destacar que además de las presentaciones programadas, se realizará un ciclo académico que constará de dos actividades.
El primero será un Taller de expresión corporal y elementos creativos y el segundo un Conversatorio sobre las perspectivas de las artes escénicas en la pos pandemia.
Por último, la Universidad Centroamericana irá publicando las programaciones de los próximos cuatro días hasta finalizar el 4 de junio.