La lista de periodistas y directores de medios citados por el Ministerio Público para declarar en la investigación por supuesto lavado de dinero, bienes y activos en contra de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) y su exdirectora Cristiana Chamorro sigue creciendo.
A la fecha al menos 10 personas entre periodistas y dueños de medios han asistido a declarar y la lista de personas citadas sigue creciendo.
La mañana de este 26 de mayo, el periodista José Adán Silva director de Literal Periodismo Ciudadano recibió una notificación para que se presente este jueves 27 de mayo a las 8: 00 am. Este mismo día deberá acudir el periodista Aníbal Toruño, director de Radio Darío, de León.
También se les notificó una segunda cita a los exfuncionarios de la FBVCH, Guillermo Medrano y Lourdes Arróliga.
Hemos publicado en Literal: Fiscalía aumenta la lista de periodistas investigados en el caso contra Cristiana Chamorro

Vale la pena seguir informando
El periodista Ludwin Loáisiga, quien se presentó a declarar la tarde de este 26 de mayo, advirtió que a su juicio estas acciones que está implementando el régimen Ortega- Murillo buscan “silenciar al periodismo independiente”. A Loáisiga se le permitió ingresar con el abogado Maynor Curtis.
El periodista explicó que durante su comparecencia le realizaron una serie de preguntas similares a lo que han manifestado los colegas citados anteriormente. Destacó que le preguntaron en qué consistía su trabajo mientras colaboró con la Fundación y cuál era su relación laboral con este organismo.
Loáisiga mencionó que “todos (los periodistas) tenemos derecho a trabajar honradamente, todos podemos estar en este país (…) la Fundación ha hecho un gran trabajo, ha respaldado la democracia, al periodismo, la libertad de expresión y creo que un trabajo invaluable en cualquier país”, enfatizó.
Durante la tarde de este miércoles también asistió a entrevista el comentarista político Jaime Arellano quien se presentó con Noel Vidaurre en calidad de abogado y fue respaldado por algunos jóvenes integrantes de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
No he cometido ningún tipo de delito
Por su parte el periodista Roberto Mora, de radio ABC Stereo de Estelí, declaró la mañana de este miércoles que la investigación en contra de la FVBCH es un caso político. Respecto a si tiene temor de verse involucrado en el caso señaló que durante existió la Fundación, él aplicó a fondos de apoyo al periodismo independiente, lo que no considera un delito.
“En mi vida he cometido ningún tipo de delito, no lo cometería. Sé los valores que yo tengo, pero hay tantas cosas que pasan en este país donde no existe ninguna institucionalidad y nadie está seguro de sus propios derechos”, dijo el periodista a la salida de la entrevista.
Además de Literal: Fiscalía de Nicaragua cita a periodistas a declarar sobre presunto “lavado de dinero”

Más periodistas podrán ser citados
El abogado Maynor Curtis, quien asistió a Mora dijo que el periodista recibió financiamiento para proyectos que entregó y eso no constituye delito de lavado de dinero.
“Yo creo que van a citar a todos los periodistas que hayan concursado en la Fundación Violeta Barrios y que hayan ganado concursos, a esos periodistas los van a citar, le van a explicar por qué razón tienen cheques de esa fundación”, refirió Curtis.
También a La Costeñísima
Ante la Fiscalía de Bluefields, en el Caribe Sur de Nicaragua, compareció también Paula Smith, representante legal de Radio La Costeñisima.“Nosotros no vamos a dejar de informar, no tenemos miedo. Nosotros no hemos hecho nada”, enfatizó. Smith refirió que una de las preguntas que le realizaron es qué vínculo tenía la emisora con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.
La Fiscalía de Nicaragua es dirigida por Ana Julia Guido, expolicía y además sancionada por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Le puede interesar de Literal: CSE apunta contra el periodismo independiente

Ortega contra la prensa independiente
Mediante un comunicado de prensa, la precandidata presidencial Cristiana Chamorro refirió que abrirle una causa por lavado de dinero es una farsa. “Una con una acusación calumniosa, promovida por quienes han sido señalados internacionalmente por ese mismo delito, así como el abuso de poder, corrupción y graves violaciones a los derechos humanos”, indica el comunicado.
Advirtió que ni los periodistas citados por el Ministerio Público, ni los extrabajadores de la Fundación Violeta han cometido ningún delito.
“Por el contrario son ciudadanos probos, mi respeto y admiración por su aplomo de enfrentarse a un Ministerio Público hostil en donde pareciera que todos somos culpables hasta no demostrar lo contrario”, señaló Chamorro.
Finalmente, Chamorro expresó que “el dictador está desenfrenado en contra de la libertad de expresión y el periodismo independiente. Pero, como siempre, se confunde cree que con farsas y procesos judiciales viciados, podrá amordazar el periodismo independiente y acabar con las aspiraciones del pueblo que en noviembre lo derrotará por la vía electoral”.