Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Lanzan campaña para demandar justicia en Nicaragua
    Noticias

    Lanzan campaña para demandar justicia en Nicaragua

    Redacción LiteralBy Redacción Literalmarzo 9, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Diferentes organizaciones nacionales e internacionales que integran la Coalición por la Justicia en Nicaragua (CJN) lanzaron la campaña “Esta vez hagámoslo diferente, no más impunidad”, cuyo objetivo es la demanda de acceso a la justicia en medio de los temas electorales.

    La campaña se lleva a cabo tanto a nivel nacional como internacional, dirigida esencialmente a las y los nicaragüenses por medio de microvideos, con la participación de actores sociales entre periodistas, escritores, familiares de víctimas, ex presos políticos entre otros.

    Puede leer: La dura sobrevivencia de los nicas exiliados en Costa Rica

    La idea es “crear conciencia y que la sociedad tenga claro que la justicia en sí misma es un valor que no debe ser sometido a la política”, explicó el doctor Silvio Prado, miembro de CJN.

    Prado aseguró que la campaña durará dos meses para dar voz a diferentes sectores de la sociedad que se han visto afectados por la represión del régimen y para ciudadanos que han sido solidarios y “han apoyado la lucha del pueblo de Nicaragua”.

    La campaña está destinada también a la clase política del país “ya que la justicia no es un bien para negociar” y destacó que las víctimas de la represión deben saber “que esta vez no va a haber impunidad”.

     Ante los tribunales

    “El propósito de la Coalición por la Justicia en Nicaragua, es llevar ante los tribunales a los responsables de las graves violaciones a los derechos humanos en nuestro país que han sido documentados por distintos organismos en el mundo, en síntesis, que rindan cuentas los responsables de los crímenes de lesa humanidad”, agregó Prado, enfatizando que para ellos lo más importante no es la campaña sino el trabajo de fondo que realizan, con la documentación de la responsabilidad del Estado en la masacre de 2018.

    Además: Demandan frenar violencia contra las mujeres en Nicaragua

    La Coalición por la Justicia en Nicaragua está integrada por varias organizaciones que están fuera del país: El Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS), la Asociación Nicaragua Libre (España), el Netherlands-Nicaragua Support Group (Holanda), el Guernica Center for International Justice (EE.UU.) y por otras cinco organizaciones sociales y de derechos humanos en Nicaragua.

    Campaña Justicia Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleWord y sus múltiples utilidades para escribir, editar y leer documentos
    Next Article Escuela de Periodismo, una nueva alternativa educativa en YouTube
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    Así nació la primera escuela de periodismo en Nicaragua

    abril 21, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.