Seguramente has visto grandes listas de informaciones falsas que han circulado en otros países y que luego han sido desmentidas por verificadores de información o medios de comunicación, a diferencia de Nicaragua donde raras veces se desmienten informaciones falsas, lo que tampoco es sinónimo de que no circulan.
En Nicaragua, a diario circulan bulos de todo tipo de temas en redes sociales, siendo los más recurrentes los que tienen que ver con temas políticos y sociales, pero también a raíz de la crisis sanitaria por coronavirus se han creado noticias falsas con información errada sobre el virus, su tratamiento y cómo está funcionando el sistema de salud del país.
Te presentamos las noticias falsas más recurrentes.
Muerte de personajes públicos: En redes sociales ha circulado información del fallecimiento de varios personajes de la vida nacional, iniciando por Daniel Ortega quien ante sus prolongadas desapariciones públicas llevó a muchas personas a suponer que había fallecido.
También ha ocurrido con funcionarios de rango medio y bajo pertenecientes a las instituciones del Estado políticos y periodistas y hasta médicos.
Hasta el cantautor Otto de la Rocha fue dado por muerto mientras luchaba por su vida en un hospital del país, pero fue hasta días después del anuncio de la falsa alarma que se supo que finalmente falleció.
Lo cierto es que muchos usuarios han caído en la trampa de compartir la información sin verificarla y ha resultado ser falsa, contribuyendo a la infodemia.
Ingresos a hospitales: Similar a la de las falsas muertes, mediante capturas de pantalla que han hecho circular en redes se ha viralizado que políticos como Félix Maradiaga y religiosos como el padre Edwing Román habían sido ingresados a centros asistenciales por problemas de salud, lo cual luego ha sido desmentido por las personas implicadas explicando que se trata de noticias falsas.
Fotografías de hospitales de Nicaragua: Si bien los hospitales de Nicaragua están colapsados por la crisis sanitaria de coronavirus y cada vez se documenta más la crisis, no todas las fotografías que están en las redes pertenecen a Nicaragua.
En otros casos las fotos si pertenecen a las instituciones de salud del país, pero corresponden a otros años y/o un centro asistencial distinto al que se describe.
Medicamentos para el Covid19: Con el aumento de casos de coronavirus y ante la evidente desesperación de los nicaragüenses por la falta de políticas públicas para atender la emergencia, se han filtrado decenas de “recetas” para supuestamente combatir el virus con plantas medicinales y medicamentos como aspirina y azitromicina.
Los médicos han solicitado hacer caso omiso a estas recetas y en caso de presentar síntomas tomar las medidas preventivas y recurrir a un profesional de la salud para que brinde consejos oportunos.
Eucalipto, jengibre y ajo para atacar el coronavirus: Las hojas de eucalipto, el jengibre y el ajo han sido utilizadas por años en el tratamiento de problemas respiratorios leves pues ayudan descongestionar las vías nasales y produce sensación de bienestar. El ajo además, es un antibiótico natural, sin embargo no son la cura del virus como ha circulado en redes sociales. Tenga mucho cuidado a la hora de consumir recomendaciones que circulan en internet, puede incluso costarle la vida.
Cierre de empresas: Otra de las noticias falsas que ha circulado en los últimos días, es un comunicado que indicaba que el centro comercial Galerías Santo Domingo estaría cerrado a consecuencia de la crisis por coronavirus. En otro comunicado se daba a conocer el paro de operaciones de la compañía Cargill. Ambas informaciones resultaron ser totalmente falsas.
Ejército apoyando a migrantes nicaragüenses a cruzar frontera: Esta información ha circulado en redes sociales acompañada de una imagen de ciudadanos que supuestamente son apoyados por miembros del Ejército de Nicaragua a cruzar la frontera con Costa Rica cuando en realidad se trataba de migrantes en Guatemala.