Bradley A. Freden, representante Permanente Interino de los Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos, dijo que su país apoya a la “prensa y libre y abierta” en Nicaragua y que continuarán hablando “sobre las amenazas y peligros que enfrentan los periodistas que se comprometen a informar de manera libre y justa con un gran riesgo personal bajo los regímenes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y otros lugares”.
“Como todos sabemos, el régimen de Ortega estrangula la disidencia y viola los derechos del pueblo nicaragüense a expresarse y reunirse pacíficamente, posibilitando incluso ataques violentos a iglesias”, destaca el funcionario, agregando que durante la pandemia del Covid-19 el gobierno enfiló sus críticas a los medios independientes.
Puede leer: CIDH defiende libertad de expresión del joven tiktoker Kevin Monzón
Desde que se reportaron en Nicaragua casos positivos de Covid-19, el gobierno no adoptó las medidas pertinentes recomendadas por organismos como OPS y OMS, por lo que la ciudadanía optó por cuenta propia protegerse; desde entonces los medios de comunicación independientes son los que han informado sobre la situación de manera real, no a conveniencia del Estado.
Al respecto, Bradley A. Freden dijo que “durante la pandemia de COVID-19, el gobierno no tomó las medidas adecuadas para proteger a sus ciudadanos; en cambio, apuntó a los medios independientes que informaron de la situación real”.

Feroz cacería contra opositores
El funcionario destacó también la situación de más de 100 presos políticos en Nicaragua que “languidecen en las cárceles y el régimen de Ortega sigue hostigando e intimidando a las voces independientes”.
Desde el 2018, el gobierno ha desatado una feroz cacería en contra de opositores y jóvenes que participaron en las protestas; desde entonces la cárcel, el hostigamiento y las amenazas son recurrentes y a pesar de las voces nacionales e internacionales para que los presos políticos sean liberados, Ortega pone oídos sordos a estos llamados.
Además: Régimen de Ortega consuma confiscación de medios en Nicaragua
“El gobierno de Ortega está llevando a cabo una campaña de intimidación diseñada para silenciar a la oposición, evitar reuniones pacíficas y frenar la libertad de expresión, incluso para los miembros de la prensa. Estados Unidos se mantiene firme al lado del pueblo de Nicaragua en su búsqueda por restaurar la democracia a través de elecciones libres y genuinamente justas”, concluye Bradley A. Freden.