Reforzar la seguridad de nuestros dispositivos electrónicos es esencial sobre todo para periodistas y activistas en el contexto de la crisis sociopolítica iniciada en abril 2018 y que en los últimos días se ha agudizado. Más allá de las medidas básicas de crear contraseñas seguras, conectarse solo a redes privadas y usar autenticación de dos pasos, en esta oportunidad te compartimos sobre la llave de seguridad USB.
Se trata de un método de seguridad digital que brindará una capa externa de seguridad a tus cuentas online y que funciona como una herramienta física para hacer autenticación sin echar mano de correos o números de teléfonos para verificar tu identidad.
A diferencia de la autenticación en dos pasos en las que los servicios online te envían códigos de verificación mediante correo o mensajes de texto, esta llave de seguridad USB será la que te permitirá acceder al conectarlo a tu computadora.
El sitio web Xataka, explica en una publicación que “estas llaves de seguridad USB utilizan el U2F (Universal 2nd Factor), un estándar de verificación en dos pasos creado para unidades USB o chips NFC diseñado por Google y Yubico. Es posiblemente el más importante, ya que es aceptado por Google, Dropbox, Github, Nextcloud, Facebook, Opera y muchos otros. También hay otras llaves que utilizan otros protocolos diferentes”.
Le puede interesar de Literal: Consejos para sacar el máximo provecho a Google Meet

Tipos de llave de seguridad
El artículo indica también que existen dos tipos esenciales de llaves de seguridad. “Están las llaves que compras y las llaves que puedes crearte. Las segundas, suelen depender de un programa que es el que hace de capa de seguridad y detector de llaves, y las primeras suelen ser compatibles con sistemas operativos y apps”, refiere Xataka.
Destacan algunos modelos
- Titan de Google, que se venden en España
- Yubikey de USB tipo A o USB tipo C, o las FIDO Key.
- Mientras, tú puedes crear la llave en cualquier USB
Le puede interesar de Literal: Audiolibros: un rincón para los amantes de la lectura

Recomendaciones para crear una USB de seguridad
Xataka indica que existen varios programas para ordenador que te ayudan a crear una llave de seguridad de cualquier USB y comparten una forma de hacerlo en el sistema operativo Windows utilizando USB Raptor un programa de código abierto que es la referencia.
Destacan que existen otras alternativas como KeyLock o Predator también para Windows, o Logon Key y USB Lock para iOS.
- Para empezar, tienes que descargarlo desde su web oficial.
- Descomprimirlo e introducir el USB que se va a utilizar como llave en el ordenador.
- Luego vuelve a los archivos descomprimidos y pulsa en el archivo USB Raptor.exe para iniciarlo sin necesidad de ningún tipo de instalación.
- Pulsa en el botón de Permitir acceso en la ventana del Firewall. Si no lo haces, no podrás utilizar la aplicación.
- Luego, en la ventana con tanto texto de USB Raptor, tienes que marcar el texto como leído y pulsar en el botón de aceptarl y cambia al idioma de tu preferencia.
- Establecer la contraseña para el cifrado. Puedes mostrarla si quieres.
- Luego seleccionar la letra del USB y pulsar en Crear archivo k3y, que sirve para convertir este USB en una llave que reconozca el programa.
- Después pulsar en la opción de Activar USB Raptor y la aplicación ya estará en uno para usar tu llave.
Finalmente activar la configuración avanzada, y activar la opción como la de ejecutar la aplicación al inicio y que comience activada. Ya está lista para usarse.