Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Medidas aplicadas por el coronavirus afectan la libertad de prensa
    Libertad de Expresión

    Medidas aplicadas por el coronavirus afectan la libertad de prensa

    Redacción LiteralBy Redacción Literaljulio 23, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y la Fundación Thomson Reuters advierten en un estudio que las medidas oficiales de emergencia sanitaria por coronavirus aplicadas en Latinoamérica tienen un efecto “negativo” sobre la libertad de prensa. 

    Te contamos de 10 razones por las que el informe “Medidas de respuesta al COVID-19 que afectan la libertad de prensa” concluye que muchas de las medidas aplicadas en distintos países afectan la libertad de prensa. 

    Hemos publicado en Literal: Periodismo: el poder que busca el equilibrio en la sociedad

    Además de las múltiples restricciones para la cobertura, los reporteros se han visto afectados por el virus. Literal/Pixabay
    1. Según el documento, las respuestas oficiales al COVID-19 han afectado con frecuencia la capacidad de la sociedad para acceder a la información, inclusive a recomendaciones y noticias cruciales en materia de salud pública.
    2. Los gobernantes en toda Latinoamérica no tomaron en cuenta las necesidades de los periodistas e implementaron regulaciones con una redacción excesivamente amplia que permitió criminalizar en mayor medida la libre expresión.
    3. Los Jefes de Estado utilizaron la pandemia como pretexto para aumentar la censura y menoscabar la transparencia. Por ejemplo, en El Salvador y Brasil el Gobierno destaca el documento. 
    4. Grandes limitaciones para desenvolverse en el territorio, en busca de las noticias.
    5. En Latinoamérica se sigue atacando la libertad de prensa, los periodistas son víctimas del hostigamiento y demandas abusivas.
    6. A los medios independientes les cuesta tener acceso a la información oficial.
    7. Suspensión de audiencias y procesos para cumplir con el Estado de Emergencia en países como El Salvador. 
    8. Información solamente por vía digital, lo que afecta a decenas de personas debido a la  brecha digital que existe en los distintos  países, esto impide a muchas personas tramitar sus pedidos de información por esta vía.
    9. Campañas de desacreditación a periodistas de parte de empleados estatales. 
    10. Amenazas de encarcelamiento a quienes publiquen información que a criterio de algunos gobiernos “sea falsa”. 

    Le puede interesar de Literal: Sin firma: la medida editorial para proteger a periodistas en Nicaragua


    La cobertura periodística independiente en Nicaragua ha sido amenazada por el gobierno de Daniel Ortega. Literal/Pixabay

    Maniobras políticas a la vista

    El documento señala que para enfrentar esta crisis sanitaria, cada gobierno ha reaccionado a la pandemia de manera distinta, con la aprobación (y algunas veces revocación) de diferentes tipos de normas y regulaciones con la justificativa de intentar frenar la diseminación del coronavirus y la información no fiable e incorrecta.

    Destaca también que algunos gobiernos intentaron preservar los derechos de tránsito y de libre acceso a información de los periodistas y miembros de los medios de comunicación, a pesar de que esas acciones puedan haberse debido más a “una maniobra política o esfuerzo de relaciones públicas durante el período de elecciones que a cualquier compromiso profundo y permanente con la importancia intrínseca de una prensa libre”. 

    Finalmente denunciaron que en América Latina algunos funcionarios aprovecharon el momento de pandemia para suspender los derechos esenciales de la población y de los miembros de la prensa que criticaran las actitudes tomadas por los gobernantes o que no estuvieran de acuerdo con las decisiones políticas de los gobernantes, justificándose con alegaciones de una supuesta “persecución” o daño a la salud pública nacional.

    Coronavirus medios de comunicación periodismo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEstimula y despierta tu curiosidad periodística
    Next Article Día del estudiante en Nicaragua: una fecha marcada con sangre y manipulación
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Carlos Alberto Montaner: periodista y crítico hasta el final

    agosto 4, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.