Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Medio Digital El Faro bajo presión en El Salvador
    Libertad de Expresión

    Medio Digital El Faro bajo presión en El Salvador

    Redacción CentralBy Redacción Centraljulio 8, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El periódico El Faro, de El Salvador, es uno de los primeros medios digitales en Latinoamérica y como tal un espacio pionero para la creación y difusión del periodismo de investigación a nivel centroamericano. Ahora pasa sus peores momentos ante el ataque frontal del gobierno de Nayib Bukele, un presidente intolerante a la crítica periodística.

    La prestigiosa trayectoria de este medio de comunicación le ha hecho ganador de múltiples premios de excelencia periodística, sin embargo su riguroso trabajo también lo ha conducido a convertirse en blanco de una serie de ataques a la libertad de prensa.

    El último de ellos terminó con la expulsión del periodista mexicano Daniel Lizárraga quien fungía como editor de El Faro desde el pasado enero.

    Hemos publicado en Literal: Periodismo en Nicaragua víctima de depredación estatal

    “Una forma más de acoso”

    “Invitamos en El Faro a un periodista extraordinario: Daniel Lizárraga, maestro de la Fundación Gabo, reconocido por sus investigaciones contra la corrupción… Tramitábamos el permiso de trabajo del periodista Daniel Lizárraga y ayer (martes 6 de julio) se han presentado agentes del Gobierno a casa a notificarle que tiene cinco días para abandonar El Salvador y que su permiso ha sido denegado porque no ha podido demostrar que es periodista”, describió Carlos Dada, director de El Faro, en una transmisión en línea con Casa América Catalunya.

    “Lizárraga, uno de los periodistas más destacados de América Latina no ha podido demostrar que es periodista, según el Gobierno salvadoreño. Consideramos esto una forma más de acoso contra nosotros y un intento más por limitar nuestro ejercicio periodístico”, denunció el director del medio digital.

    Portada de El Dirario de Hoy, periódico salvadoreño que contextualiza la situación que afronta la libertad de prensa en el país centroamericano. Literal/El Dirario de Hoy

    “Acoso sistémico”

    El Faro señaló que la expulsión de Lizárraga “se enmarca en el acoso sistemático que El Faro y periodistas y medios independientes enfrentan en El Salvador, desde la llegada de Nayib Bukele a la presidencia”.

    En realidad, la redacción de El Faro ha sido objeto de investigaciones por parte del Ministerio de Hacienda desde el 2020, ya que el citado ente señala al medio por delitos relacionados al lavado de dinero y evasión de impuestos.

    Por su parte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó a inicios de febrero medidas cautelares de protección a favor de 34 integrantes de El Faro por concluir que “estarían siendo objeto de hostigamiento, amenazas, intimidaciones y estigmatización”.

    Le puede interesar de Literal: Amenazas a periodistas: ¿callar o denunciar?

    Un clima hostil

    Luego que el Gobierno salvadoreño dictara el plazo de cinco días para que Lizárraga abandonara el país, se creó un clima hostil contra la prensa general que ha causado el reclamo de organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa y la Fundación Gabo.

    Esta última lamentó la salida de Lizárraga y mostró su solidaridad con el periodista mexicano y el equipo del medio digital El Faro.

    “Con este tipo de acciones se busca hostigar a periodistas y medios independientes. Se trata de enviar un mensaje alto y claro de que el gobierno no está dispuesto a ser cuestionado”, declaró por su parte Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

    Daniel Lizárraga llegando al Aeropuerto Internacional de El Salvador. Literal/El Faro

    “Vamos a seguir ofreciendo la mejor información posible”

    El suceso catalogado como una violación a la libertad de prensa desembocó en la salida de Lizárraga de El Salvador, hoy 8 de julio en un vuelo a las 12:15 del mediodía. 

    Al llegar al Aeropuerto Internacional el periodista mexicano dijo: “estoy cumpliendo en tiempo y en forma el plazo que me dio el Gobierno del presidente Bukele para abandonar el país… Parece que en el Gobierno salvadoreño están dispuestos a todo, pero deben saber que no nos van a callar, no vamos a dejar de publicar, vamos a seguir ofreciendo la mejor información posible, con todo el rigor posible para informar a esta sociedad como se merece”, precisó el periodista.

    Daniel Lizárraga El Faro El Salvador libertad de prensa Nayib Bukele
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleProcedimientos que debés aplicar en el tratamiento de la información periodística
    Next Article Consejos para evitar procrastinar frente al teclado
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    América Latina: resurgen leyes bozales contra el periodismo

    mayo 6, 2023

    Consejos para entrevistar a la niñez respetando sus derechos

    abril 23, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.