La concentración contribuye a ser más efectivos a la hora de realizar cualquier tarea, intelectual o física, sin embargo, lograr concentrase para estudiar o escribir puede resultar difícil y exigente en este mundo digitalizado lleno de distracciones como redes sociales, videos streaming y videojuegos.
En Literal Periodismo Ciudadano, te damos algunas recomendaciones para que mejores tu capacidad de concentración para escribir, basados en la experiencia del Centro de Formación para Escritores Sinjania.
En ocasiones, cuando te sientas en la mesa frente al ordenador o abres tu cuaderno, estás con toda la disposición de trabajar, pero a veces te faltan las ideas. Ruidos externos como un perro ladrando incansablemente o los claxones de los vehículos, una melodía lejana pero suficientemente audible, el clima demasiado caliente o demasiado frío, un olor a alimento, un pensamiento, o principalmente, una notificación al celular, nos distraen y no logramos conectarnos al 100 por ciento, porque simplemente no tenemos concentración.
La falta de enfoque, especialmente para escritores, periodistas o estudiantes, puede llegar a verse reflejado en la escritura cuando re-leemos en frío lo escrito y nos damos cuenta que usualmente carecen de estructura, coherencia, errores de redacción y hasta incongruencias o simplemente, pobreza de estilo.
Le puede interesar de Literal: Organiza mejor tus apuntes con el método de estudio de Cornell

Algunas recomendaciones para concentrarse
- Cultiva el hábito de la escritura, no solo se trata de escribir diariamente sino planificar, documentarse, revisar apuntes…
- Lee: la lectura te da sosiego, es un trabajo intelectual que te prepara para comenzar a escribir.
- Crea un orden, planificar previo a la escritura te ayudará a aclarar tu mente estarás tranquilo, centrado y fluirá la concentración.
- Organiza tu tiempo, reserva tiempo de calidad para la escritura por lo menos dos horas al día.
- Encuentra un lugar adecuado, evita estímulos externos que puedan distraerte. Lo ideal sería en silencio y con una luz adecuada.
- Apaga celulares, limpia tu sitio de escritura de objetos que llamen la atención y mantén tus datos y apuntes a mano.
- Descubre tu reloj creativo: ¿En qué momento se te da escribir mejor? Hay quienes eligen altas horas de la noche por el silencio y la frescura de la noche, otros eligen la madrugada y hay quienes eligen la tarde por la quietud.
Según un estudio de la Universidad de California en Irvine, tardamos en concentrarnos veintitrés minutos cada vez que nos distraemos.
Por eso cada vez que cambias de actividad o te distraes estás perjudicando tu concentración y la calidad de tu trabajo. La concentración es algo que puede entrenarse, no es algo innato. Modificar algunos de tus hábitos te ayudará a mejorar.
Puede leer de Literal: Habilidades blandas ¿realmente marcan la diferencia?

Beneficios de una buena concentración
- Tener una buena concentración aumenta nuestra memoria.
- Contribuye a tomar decisiones efectivas.
- Desarrolla nuestra precisión y agilidad ante los retos que tengamos entre manos.