Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Motivos por los que se elimina una Newsletter
    Pizarra Pública

    Motivos por los que se elimina una Newsletter

    Redacción CentralBy Redacción Centralseptiembre 17, 2021Updated:diciembre 2, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Las newsletters o boletines electrónicos son una gran herramienta de email – marketing que te permite potenciar tu marca ya sea profesional o empresarial; entonces ¿Por qué a veces el proyecto se abandona a mitad del camino? Hoy en Literal Periodismo Ciudadano te explicamos las razones que pueden estar detrás de esta decisión.

    Las Newsletter se tratan de publicaciones digitales que se envían a través de correo electrónico periódicamente. Estas se caracterizan por ofrecer información organizada, breve y directa.

    Para el periodismo, estos boletines electrónicos han sido un gran apoyo en esta época de digitalización, ya que ayudan a potenciarlos y obtener suscriptores, incluso ofertas o contenido premium.

    Te puede interesar de Literal:  Una mirada a los boletines electrónicos o newsletters 

    Si de un momento a otro surgen situaciones que impiden continuar entregando puntualmente las Newsletter es importante dar notificación a la audiencia para no afectar la imagen de la marca. Literal/ Istockphoto

    Algunas razones

    No es la primera vez que un creador decide “tomarse un tiempo” o abandonar definitivamente el proyecto, aquí intervienen desde falta de equipo hasta de ánimo ¿Cuáles son estas razones para dejar de enviarlas?

    Según la plataforma digital Laboratorio de periodismo una de las razones puede ser iniciar con expectativas demasiado altas. “Una newsletter no reúne una comunidad en torno a ella de la noche a la mañana”.

    Aunque es posible que en tu primera entrega (si tienes bastantes seguidores) sea todo un éxito y obtengas un buen número de suscriptores.

    Cuidado con las redes sociales

    No obstante, la posibilidad de tener un crecimiento instantáneo es poco probable, por lo que puedes llegar a desanimarte del proyecto. Que tenga éxito va a depender de tu constancia y paciencia conforme pasen los meses o los años.

    Otro motivo que puede esconderse detrás es el estrés de organizar la información. “Escribir una newsletter como si se tratara de retuitear/comentar contenidos de otros (…) pero no todo el mundo se siente cómodo escribiendo textos más largos o que necesitan de un mayor encaje”, cita el artículo.

    En otras palabras, existen newsletters que tratan de ganar seguidores en las redes sociales y cuando este tipo de contenidos tienen que condensarse dentro de un boletín exige un poco más de esfuerzo y dedicación tanto en el orden como en el diseño de este boletín.

    Estos mismos comentarios que están en las redes sociales es una “una iniciativa abocada al fracaso” por lo que el creador puede caer en ese desánimo y no seguir enviando las Newsletter.

    Lea de Literal:  Publicidad, periodismo y propaganda ¿en qué se diferencian?

    Newsletter

    Recuerda ser paciente, mantener el ánimo, calidad y ser puntual con la entrega de tus Newsletter. Literal/ Istockphoto

    Potencia tus Newsletter

    A continuación te presentamos algunas recomendaciones para potenciar tus boletines electrónicos.

    Meio es un emprendimiento digital del periodismo en Brasil, el cual ofrece una Newsletter y resume las noticias más importantes de ese país en las secciones de: estilo de vida, cultura, política y digital.

    Su fundador Pedro Doria, compartió durante el Festival Gabo en 2019 “mandamientos” que se deben seguir para incursionar en las Newsletter:

    • Tienen que ser regulares: es importante que sean regulares y cumplir con el horario establecido.
    • Debe tener personalidad: deja tu sello personal en el boletín “la personalidad es importante para que las personas disfruten del producto”.
    • Debes contar con consentimiento: No envíes la newsletter a alguien que no desea recibirla.
    boletin electronico Correo Newsletters publicaciones digitales
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSpotify permitirá a creadores de podcast cobrar por contenido
    Next Article Consejos para la producción de piezas transmedias en periodismo digital
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.