Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Negativa de acceso a la información pública impacta en la ciudadanía
    Libertad de Expresión

    Negativa de acceso a la información pública impacta en la ciudadanía

    Redacción LiteralBy Redacción Literaljunio 12, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La falta de información pública y transparente es una falla constante en Nicaragua, sobre todo desde la llegada al poder de Daniel Ortega en 2007. Y, aunque parece una situación inofensiva tiene fuertes repercusiones hasta en el cuidado de la vida en la ciudadanía nicaragüense.

    La actual crisis sanitaria por coronavirus no ha sido la excepción, personal del sector salud, medios de comunicación y sociedad civil en general han demandado al gobierno brindar información, clara y oportuna del comportamiento del virus en el país, sin embargo esta solicitud no ha sido atendida.

    No hay espacios virtuales, ni presenciales para demandar mayor información y cuestionar a funcionarios. 

    En el caso de la crisis por coronavirus, salvar vidas ha sido uno de los argumentos de los médicos independientes al solicitar información pública, pues ellos explican que si la población conociera de forma efectiva el comportamiento del virus estarían tomando medidas más drásticas para protegerse.

    Por otro lado se plantea  que la constante información permite transparencia en la gestión ya sea municipal o central, pues así los ciudadanos tienen la oportunidad de revisar y cuestionar cualquier inconsistencia en la gestión. Y además tener certeza de cómo se están manejando los recursos públicos.

    Noticias más consistentes

    Otro de los aspectos importantes es que al tener acceso a información, es que los medios de comunicación pueden interpretarlos y darlos a conocer a la población. Esto daría como resultado mayor soporte en las noticias y mayor cantidad de ciudadanos informados por la variedad de formatos periodísticos a los que pueden acceder.  

    En marzo pasado, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro presentó el estudio titulado “Situación del acceso a la información pública en Nicaragua” que dio como resultado que el Estado de Nicaragua incumple la Ley 621.

    Según el estudio además de la negativa a brindar información en las oficinas públicas en el país, los sitios web de los organismos estatales están  totalmente desactualizados.

    La Ley 621 tiene más de 14 años de haber entrado en vigencia, y fue creada para normar, garantizar y promover el ejercicio del derecho al acceso a la información pública desde documentos hasta bases de datos de entidades que administren recursos públicos.

     

     

     

     

     

    acceso a la información ciudadanía Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEditorial: La voz de La Prensa
    Next Article Luto en el periodismo nicaragüense por el fallecimiento de Sergio León Corea
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Loanny Picado: una vida en el deporte y el periodismo

    junio 1, 2023

    No te calles: así puedes denunciar las violaciones a la libertad de prensa

    mayo 12, 2023

    América Latina: resurgen leyes bozales contra el periodismo

    mayo 6, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.