Los memes son simples: un tipo, con ínfulas de millonario, decide sacar sus joyas de una caja fuerte y guarda en su lugar un trozo de queso.
“Aquí guardo mis tesoros”, dice la publicación en Facebook. Fuera de Nicaragua, quizás no se entendería la broma si no lee más abajo el contexto.
Más atrás, en otro muro, Don Armando, el galán de la telenovela Betty La Fea, le entrega a la actriz un enorme trozo de queso mientras ella se lleva las manos a la cara sorprendida y emocionada. El copy es simple: “Yo el 14 de febrero (Día de San Valentín)”.
El contexto de los memes
Un alza inesperada en el precio de la libra de queso en los mercados de Nicaragua, provocó quejas, debates, campañas y humor en las redes sociales de usuarios nicaragüenses, que inundaron sus cuentas con memes sobre el producto lácteo.
En las últimas semanas el precio de la libra de queso, que se cotizaba en unos 60 córdobas, aumentó hasta rozar los 100 córdobas, un valor nunca antes alcanzado en la economía de Nicaragua, un país ubicado entre los tres más pobres de América Latina.
El queso forma parte de la dieta regular del nicaragüense promedio, junto a los frijoles, tortillas y arroz, por lo cual su aumento de precio provoca afectaciones al presupuesto doméstico del día a día.
Literal Periodismo Ciudadano: Memes y humor en época de crisis sanitaria mundial
¿Por qué tan caro el queso?
Si bien no hay escasez del producto, en medios de comunicación y sitios digitales se debate intensamente sobre las causas del aumento del precio del queso.
Se señalan varias razones: el impacto de la temporada seca (de noviembre a abril) en el pasto y alimento del ganado; el contrabando de queso o venta al por mayor a El Salvador y Honduras; acaparamiento del producto por comerciantes intermediarios de productos lácteos, hasta el impacto de los costos de producción (energía y combustible) en la industria láctea.
Sobre el tema se han propuesto, incluso, campañas sociales llamando a no comprar el queso mientras siga caro, a demandar al gobierno la regulación del precio del producto y a consumir otras alternativas más baratas.
Menos queso, más memes
Hasta la fecha no hay una sola explicación formal ni oficial del fenómeno que afecta la dieta y el bolsillo de millones.
Al margen del debate formal sobre las causas del alza del queso, los usuarios nicaragüenses han volcado su humor y creatividad en la producción de memes y post de humor en redes sociales.
Literal Periodismo Ciudadano: Las 10 redes sociales que han marcado a las comunidades digitales de Nicaragua

¿Qué hay detrás de los memes del queso?
Para el periodista y analista de comunicación Alfonso Malespín, detrás de los memes y publicaciones de humor del nicaragüense ante una dificultad, se evidencia un reclamo social y una demanda de información a las autoridades sobre los problemas cotidianos.
“Los memes le dicen al gobierno que es incapaz de atender una cuestión que es vital para millones de personas”, como es el precio de la alimentación básica, dice Malespín.
Para el experto en comunicación, el meme es una reclamo “social, económico y profundamente político. Le están diciendo al gobierno de la enorme brecha comunicacional que le separa del pueblo”.
Literal Periodismo Ciudadano te recopila una pequeña muestra de la producción de memes nicaragüense sobre el alza en el precio del queso. Da click en las imágenes.