El proyecto de comunicación y periodismo Nicaragua Imagen es una iniciativa que nació en 2020, como una alternativa para que pequeños medios nacionales que no cuentan con recursos para contratar reporteros gráficos, tuvieran una opción profesional de acceso a imágenes y videos de las diferentes actividades de interés periodístico en Nicaragua.
El proyecto está conformado por fotoperiodistas y comunicadores nicaragüenses, quienes se dedican a la producción de contenidos y de imágenes fotográficas, así como elaboración de piezas periodísticas.
Debido al desempleo provocado por la inestabilidad sociopolítica y la pandemia de Covid-19 en Nicaragua, el grupo de profesionales apostó por Nicaragua Imagen, con el compromiso ineludible del periodismo independiente de impulsar la democracia, el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión, entre otros valores y derechos.
Hemos publicado en Literal: Informes sobre libertad de prensa y expresión en Nicaragua serán retomados por La Prensa
Oferta de servicios
Nicaragua Imagen ofrece sus servicios de manera gratuita desde el jueves primero de abril al 29 de mayo; donde se podrá descargar su contenido como fotos y escritos periodísticos.
Sin embargo, lo único que solicitan a los medios interesados es que las obras conserven el crédito de Nicaragua Imagen.
El coordinador de la plataforma digital es el periodista nicaragüense en el exilio Eddy López Hernández, quien fungió muchos años como corresponsal de La Prensa en la hoy asediada ciudad de León; López expresó a Literal que uno de los objetivos principales es facilitar contenido noticioso a los medios de comunicación que existen y que han surgido en Nicaragua.

Gratis por dos meses
“Como iniciativa, de manera gratuita por dos meses (abril y mayo) ofreceremos notas informativas, reportajes, crónicas, investigaciones especiales, foto reportajes, entre otros géneros del periodismo”.
“Todo aquel medio de comunicación que acepte obtener nuestro servicio se les orientará para que tengan acceso a nuestra plataforma”, expuso López en el comunicado.
El equipo de Nicaragua Imagen actualmente está integrado por seis fotorreporteros y tres periodistas, de los cuales 2 se encuentran exiliados debido a la inestabilidad sociopolítica y deterioro de la economía nicaragüense intensificada por la pandemia de Covid 19.
Le puede interesar de Literal: Un manual para hacer periodismo sin plagio y con ética en Nicaragua …
Compromiso con la democracia
En la plataforma de Nicaragua Imagen, los usuarios encuentran información general sobre la iniciativa, servicios, fotografías, piezas periodísticas y contacto.
Entre los géneros de fotografía que se encuentran en el sitio están: noticias, deporte, moda, tradición, naturaleza, tecnología y noche.
La iniciativa servirá de albergue del material fotográfico y notas informativas, al cual los medios nacionales e internacionales pueden acceder y hacer uso de ellas. No obstante, las obras estarán marcadas por Nicaragua Imagen.
Nicaragua Imagen también se ha propuesto aportar a la construcción de la memoria histórica de país, a través de archivos fotográficos profesionales sobre la insurrección cívica de abril y la posterior y permanente represión estatal ejecutada desde el gobierno contra la población civil de Nicaragua.