¿Qué te eriza la piel? Cuando se trata de miedos, la imaginación vuela recreando escenarios escalofriantes en medio del pavoroso silencio, después de leer una obra de terror.
Si eres fan del terror, hay algunas obras que puedes explorar para sumergirte en la ficción y vivir todo tipo de emociones recreadas para experimentar la sensación de miedo.
En Literal Periodismo Ciudadano te presentamos una lista de obras de terror que puedes disfrutar en cualquier momento de la noche.
Literal Periodismo Ciudadano: Leyendas nicaragüenses: un legado cultural que todavía causa escalofríos

Los reyes del miedo
Diversos autores a lo largo de la historia han creado obras de terror entre libros, cuentos, relatos que despiertan todo tipo de emociones en los lectores.
Muchas de ellas han llegado al cine y te resultarán familiares. Revisa la siguiente lista.
Stephen King
Conocido como el “Rey del terror” algunas de sus obras trascendieron del libro a la pantalla del cine, por ejemplo:
It: es una novela de 1986, ha sido una de las mejores creadas por Stephen King. La historia se desarrolla en un pueblo de los Estados Unidos llamado Derry, en el que se alberga un monstruo que se manifiesta de diferentes maneras, entre ellas del payaso Pennywise.
El Resplandor: esta historia de terror contemporánea cuenta la historia de Jack Torrance, un escritor que decide aceptar un trabajo como cuidador de un viejo lugar, el Hotel Overlook. Al mudarse con su familia, todos vivirán eventos paranormales.
Cementerio de animales: publicado en 1983, narra la historia del doctor Louis Creed, quien junto con su familia se mudan a un paraje de Maine, Estados Unidos; aquí encuentra un cementerio oculto en lo profundo del bosque y no tan lejos de su nuevo hogar.
Literal Periodismo Ciudadano: ¿Amante de la literatura? 10 cosas que quizás no conocías

Otras historias
Edgar Allan Poe
Sus obras también han traspasado de las páginas de un libro a la pantalla del cine y la televisión. Es uno de los maestros del relato breve en el género del terror.
El gato negro: publicado en 1843, Poe nos muestra el terror psicológico; en esta historia, un matrimonio convive tranquilamente junto a sus mascotas, entre ellas un gato negro.
Todo se complica cuando el esposo comienza a abusar del alcohol y en un arrebato acaba con la vida del animal; otro gato llega a sus vidas acompañado de terribles acontecimientos.
El Cuervo: Aunque no es precisamente un cuento, sino un poema, se merece mencionar a El Cuervo ya que es uno de sus obras más conocidas y destacadas.
Un joven afligido recibe inesperadamente la visita de un cuervo parlante quien le restriega la pérdida de su amada repitiéndole “Nunca más” mientras poco a poco cae en la locura.
Literal Periodismo Ciudadano: Diario de lectura: un registro en el mundo de la literatura

Más obras que explorar
Bram Stoker
Drácula: De esta historia se han realizado múltiples versiones, ha sido una inspiración en el cine del terror.
En el Libro, el autor cuenta la llegada de Jonathan Harker a Transilvania con el propósito de cerrar un negocio inmobiliario con el conde Drácula; Harker es trasladado a un castillo en ruinas para llevar a cabo el misterioso encuentro.
Mary Shelley
Frankenstein o el moderno Prometeo: Esta es una obra memorable publicada en 1918 que perdura hasta la actualidad.
En esta historia un joven científico llamado Víctor se obsesiona con una idea descabellada, dar vida a un cadáver.
Terror en literatura hispana
Literal Periodismo Ciudadano: Anotá recomendaciones para incluir el hábito de la lectura en tu vida

Gabriel García Márquez
Gabo ofrece entre su vasta literatura relatos de horror, donde varios de ellos fueron inspirados en experiencias de su infancia.
Siendo uno de sus principales miedos la oscuridad, sobre todo cuando se quedaba en casa de sus abuelos en Aracataca.
La Marquesita de la Sierpe: La marquesita es una matrona que puede bendecir y maldecir a los habitantes de Sierpe, quienes la tratan como santa. Aquí Gabo presenta brujería, pactos con el diablo, maleficios entre otras cosas sobrenaturales.
El último viaje del buque fantasma: Alguien en el Caribe todos los años en una madrugada del mes de marzo observa en la bahía, un buque fantasmal. Como nadie le cree, se propone guiar la embarcación hasta las orillas.
Espantos de agosto: Una familia pasa la noche en un castillo embrujado, se dice que en el segundo piso habita el fantasma de Ludovico, el primer dueño. Él años atrás mató a su esposa y luego se suicidó haciéndose presa de unos perros para que lo despedazaran. Eventos paranormales experimentará la familia en esta nueva morada.
Luego de adentrarte en este mundo ¿serás capaz de dormir con la luz apagada y con los pies fuera de las sábanas?