Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » “Ojo en Nicaragua”, un observatorio sobre libertad de expresión y de prensa
    Libertad de Expresión

    “Ojo en Nicaragua”, un observatorio sobre libertad de expresión y de prensa

    Redacción CentralBy Redacción Centralseptiembre 25, 2021Updated:diciembre 1, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de mostrar y registrar los intentos de censura, los actos de asedio y los ataques a la libertad de expresión en Nicaragua, el organismo PEN Internacional y los Centros PEN América, Argentina y San Miguel de Allende, con el apoyo de los Centros PEN en el continente, conformaron el Observatorio “Ojo en Nicaragua”.

    Este observatorio ha publicado una serie de alertas sobre arrestos a periodistas y opositores, exilio de profesionales, allanamientos de medios de comunicación, entre otras irregularidades que ocurren en el país.

    Desde agosto 2021, a esta iniciativa se sumó Fundamedios, una organización con más de 14 años en la defensa de la libertad de expresión y acceso a la información. 

    Literal-Periodismo Ciudadano conversó con Dagmar Thiel, directora de la oficina de Fundamedios de Estados Unidos, quien explicó que la entidad a la que representa forma parte de un extenso colectivo de organizaciones defensoras de derechos humanos que ven con extremada preocupación lo que está pasando en Nicaragua.

    “Creemos que es fundamental mantener la atención internacional sobre los acontecimientos en el país. Hay muchos nicaragüenses cuyos derechos están siendo violentados y los países democráticos de la región deben elevar su voz y exigir el respeto a los derechos humanos y al proceso democrático”, expresó Thiel. 

    Agregó que Fundamedios es un miembro más del Observatorio y mediante esa plataforma eleva su voz ante las violaciones de derechos humanos, en particular el derecho a la libertad de expresión.

    Hemos publicado en Literal: CONNECTAS: esfuerzo por visibilizar en América el periodismo investigativo de Nicaragua

    La situación de la libertad de expresión en Nicaragua ha sido objeto de preocupación para organismos defensores de derechos humanos tanto nacionales como internacionales. Literal/Pixabay

    Los medios deben difundir lo que pasa en el país

    Thiel enfatizó que la libertad de expresión es un derecho fundamental y si se conculca se vulneran todos los derechos humanos, “pues los medios dejan de difundir lo que pasa en el país y los ciudadanos pierden su derecho a acceder a información veraz y objetiva para tomar decisiones”.

    A su vez lamentó que en Nicaragua, bajo las actuales circunstancias, es extremadamente duro para los periodistas ejercer su trabajo. Agregó que las acciones intimidatorias han surtido su efecto y muchas voces independientes se han callado o han debido buscar el exilio. 

    La representante de Fundamedios destacó que esta organización cree que el pluralismo y la transparencia son indispensables para toda sociedad. 

    “La prensa independiente cumple un rol fundamental para la democracia. Por ello, nuestra organización apoya todo esfuerzo del pueblo de Nicaragua para vivir en democracia y de los periodistas para realizar su trabajo de manera libre, independiente y en condiciones seguras, tal como establecen los estándares internacionales”, destacó Thiel.

    Además de Literal: 10 organizaciones internacionales aliadas de los periodistas

    Los medios independientes en Nicaragua se mantienen informando a pesar de las agresiones y amenazas. Literal/Pixabay 

    Derechos respaldados por la Declaración Universal 

    Es importante destacar que la Declaración Universal de los Derechos Humanos refiere en el artículo 18 que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Además en el artículo 19 apunta que además goza del derecho a la libertad de opinión y de expresión.

    Además de Literal: Reportan 80 casos de violaciones a la libertad de prensa en agosto de 2021

    “Este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. 

    Fundamedios libertad de expresión libertad de prensa medios de comunicación observatorio Ojo en Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEspacios de Twitter, la nueva forma de compartir historias
    Next Article La curiosa terminología nicaragüense en tiempos de Covid-19
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Muck Rack Trends, un buscador clave de tendencias en periodismo

    junio 11, 2023

    10 tecnologías claves en la historia del periodismo

    mayo 26, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.