Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Off the record: el acuerdo periodístico de confidencialidad y sus excepciones para cumplirlo
    Pizarra Pública

    Off the record: el acuerdo periodístico de confidencialidad y sus excepciones para cumplirlo

    Redacción LiteralBy Redacción Literaljunio 28, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Real Academia Española  (RAE), define el término “off de record” como la expresión inglesa que se emplea en el lenguaje periodístico para referirse a un comentario que se hace de modo confidencial o extraoficial y que no puede divulgarse o publicarse sin citar a la fuente.

    La RAE plantea que se trata de un “anglicismo” evitable, ya que puede sustituirse por la expresión a micrófono cerrado, o por los términos “confidencialmente o extraoficialmente”.

    Amparado en ese acuerdo mutuo que hace una fuente a un periodista, es que en más de alguna ocasión te has encontrado trabajos periodísticos que no revelan la identidad de quienes brindan una información, narran su propia historia o revelan detalles de un acontecimiento.

    Lo anterior no es sinónimo de que todas las personas puedan declarar de manera anónima, ni que los periodistas están obligados a publicar trabajos de esta índole, esta medida se da en casos concretos en las que la fuente o su familia estén en peligro si se devela su identidad. 

    Le puede interesar: Fuentes anónimas: cómo y cuándo se pueden citar

    Lo que dice la FAPE

    Según el decálogo de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE) el “off the record” tiene las mismas excepciones previstas para el secreto profesional. “El periodista respetará el off the record cuando haya sido expresamente invocado o se deduzca que tal fue la voluntad del informante”, dice el decálogo.

    Respecto al secreto profesional, señala que es un derecho del periodista, a la vez que un deber ético, que garantiza la confidencialidad de las fuentes de información.

    Por tal motivo, “el periodista garantizará el derecho de sus fuentes informativas a permanecer en el anonimato, si así ha sido solicitado.”

    Según el decálogo, el profesional de la comunicación tiene el deber profesional de revelar la identidad de la persona excepcionalmente en el supuesto de que constate que la fuente ha falseado de manera consciente la información o cuando el revelar la fuente sea el único medio para evitar un daño grave e inminente a las personas.

    Puede leer: Creatividad e innovación, principios básicos del periodismo digital

    Otros aspectos importantes

    El decálogo plantea también que todo profesional de la comunicación debe mantener un compromiso con la búsqueda de la verdad para informar sólo sobre hechos de los cuales conozca su origen, sin falsificar documentos ni omitir informaciones esenciales.

    Por lo anterior, tiene el deber de fundamentar las informaciones que difunda, lo que incluye el deber de contrastar las fuentes y el de dar la oportunidad a la persona afectada de ofrecer su propia versión de los hechos.

    Ante la divulgación equivocada de un material falso, engañoso o deformado, la FAPE  advierte que el periodista deberá corregir el error sufrido con toda rapidez y con el mismo despliegue empleado para su difusión.

     

     

     

     

     

    decálogo fuente off the record periodista
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCasi 1,900 muertes asociadas al coronavirus en Nicaragua
    Next Article Corresponsales de medios: alto compromiso y poco reconocimiento
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.