Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » ONU y CIDH claman por libertad de expresión en Nicaragua
    Editorial

    ONU y CIDH claman por libertad de expresión en Nicaragua

    Redacción CentralBy Redacción Centraloctubre 1, 2022Updated:octubre 1, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Libertad-expresion-prensa
    Reporteros Sin Fronteras reporta 73 mujeres periodistas presas en todo el mundo.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Relator Especial de Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación y el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exhortaron al Estado nicaragüenses a restablecer la libertad de expresión y otros derechos humanos.

    La declaración conjunta firmada desde Ginebra, sede del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y Washington, sede de la CIDH, ocurre “frente al  cierre y la cooptación gubernamental de los espacios cívicos y de participación democrática en Nicaragua”.

    El exhorto lo firman Clément Voule, Relator Especial de Naciones Unidas (ONU) sobre la libertad de reunión pacífica y de asociación y Pedro Vaca Villarreal, Relator Especial de la CIDH para la Libertad de Expresión.

    Ni libertad de expresión ni derechos civiles

    Ambos relatores llaman a la comunidad internacional “a elevar su compromiso para brindar respuestas de respaldo a las víctimas de la crisis de derechos humanos”.

    Esto es debido a las restricciones a las libertades fundamentales, que han llegado a un punto crítico en Nicaragua.

    Las denuncias recibidas por los Relatores Especiales en el transcurso de este año dan cuenta de que ya no existe espacio para las voces críticas.

    A la par, la estrategia de censura del régimen “se ha desplegado sostenidamente sobre cualquier persona que intente cuestionarlo y sobre todos los ámbitos de participación democrática disponibles”.

    Literal Periodismo Ciudadano: Agresión y amenaza contra libertad de prensa y periodismo en Nicaragua

    Periodista detenido
    Parte de la represión contra el periodismo en Nicaragua y contra la libertad de expresión se refleja en el encarcelamiento de periodistas, como Miguel Mendoza, acusado de “traición a la patria” por opinar en redes sociales. Literal/cortesía

    Derecho de organización y espacio cívico aplastado

    Según registros de estas organizaciones, desde abril de 2018 se han cancelado más de 2.000 personerías jurídicas de entidades de la sociedad civil –vinculadas a partidos políticos, espacios académicos y religiosos–.

    El pasado julio, expertas y expertos de la ONU manifestaron su preocupación frente al cierre arbitrario de cientos de organizaciones de la sociedad civil y advirtieron que representa “un claro patrón de represión del espacio cívico”.

    Asimismo, señalan que “los atentados e intromisiones ilegítimas a la libertad de los medios de comunicación es una tendencia grave que ha escalado en los últimos cuatro años”.

    Cementerio de medios y veto a libertad de expresión

    Ellos registran que desde 2018 se han cerrado al menos 54 medios de comunicación nacionales, y se mantiene la ocupación y confiscación de las instalaciones de los medios 100% Noticias, Confidencial y La Prensa.

    “La estrategia de censura también se ha extendido a la prensa internacional, creando un cerco que dificulta y evita que circule información relevante sobre lo que sucede en el país”, denuncian los relatores.

    A la vez denuncian: “En los últimos años, el Gobierno impidió el ingreso de periodistas de medios extranjeros en al menos siete ocasiones, y sacó recientemente del aire la señal de CNN en Español”.

    Literal Periodismo Ciudadano: Nicaragua: prohibido el periodismo crítico

    Periodistas de Nicaragua
    El cierre de La Prensa, en agosto del 2021, obligó a muchos periodistas de ese medio al exilio. Libertad de expresión y periodismo son palabras prohibidas en Nicaragua. Literal/Cortesía

    No queda institución de pie

    “En su arremetida contra todas las formas de expresión independientes, las autoridades también han prohibido procesiones religiosas; han impedido el ingreso a territorio de académicos e investigadores”, denuncian.

    Y al mismo tiempo señalan: “Han presionado para censurar y vetar a escritores; han expulsado del país a músicos; y han arrestado de forma violenta a sacerdotes y otros líderes religiosos críticos”.

    “Los ataques, la persecución judicial y la activación de mecanismos de control y vigilancia en contra de periodistas, defensores de derechos humanos, actores de la sociedad civil, académicos, estudiantes, integrantes de la Iglesia Católica, partidos políticos y personas opositoras al gobierno no sólo representa una violación manifiesta de los derechos humanos y los principios de un Estado de Derecho, sino que además tiene un impacto humanitario”.

    Relatores de ONU y CIDH.

    Abogan por presos políticos y exiliados

    Actualmente, según la información documentada por el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) de la CIDH, la cifra de personas presas políticas se eleva a más de 200.

    Muchas de ellas se encuentran en condiciones de insalubridad, sin acceso a atención médica adecuada, sometidas a regímenes de confinamiento solitario e impedidos de recibir visitas de sus familiares, entre otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, denuncian.

    Por todo ello los relatores llaman a cesar la persecución judicial a todas las voces críticas, liberar a los presos políticos, investigar a autoridades violadoras de derechos humanos, respetar los derechos civiles y la libertad de expresión.

    Literal Periodismo Ciudadano: Así es la resistencia del periodismo independiente en Nicaragua

    “El cierre y la cancelación masiva de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación pone en evidencia la cooptación gubernamental del espacio cívico y la intención de consolidar la narrativa oficial como el único discurso permitido, que se profundiza con estrategias de propaganda oficial y presiones para que ésta sea replicada”.

    Relatores ONU y CIDH.

    A la vez demandan a los Estados “ofrecer protección y asistencia humanitaria a los distintos actores de la sociedad civil nicaragüense que se ven forzados al exilio en el contexto de la crisis social, política y de derechos humanos”.

    CIDH libertad de expresión Literal Periodismo Ciudadano Nicaragua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGigantes tecnológicos: ¿sabes qué son las big tech?
    Next Article Crean ley para controlar filmaciones y cine en Nicaragua
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Carlos Alberto Montaner: periodista y crítico hasta el final

    agosto 4, 2023

    Cómo crear un medio de comunicación especializado en fact-checking

    julio 27, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Comments are closed.

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.