Aunque la difícil crisis sanitaria que vive el mundo nos provoque más preguntas que respuestas, sobre cuándo va a terminar y cómo van a transcurrir los próximos meses, esto no debería bajar nuestros ánimos para optar a becas para cumplir nuestros sueños profesionales.
Reconocidos epidemiólogos, han indicado que el coronavirus se quedará en el mundo por mucho tiempo, por lo que se trata de aprender a convivir con él y no encerrarse en cuarentena definitiva.
Si bien en algunos casos las fechas para postular a las becas ya se venció, es importante que conozcas los programas y estés atento para las próximas convocatorias o consultar si han variado las condiciones, puede que la epidemia haya llevado a las organizaciones a modificar las fechas, modalidades de estudios y condiciones.
Antes de iniciar cualquier proceso de solicitud de becas es importante que tengas a mano tu diploma y notas de pregrado debidamente autenticadas.
En el caso de Nicaragua por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), ente rector de las universidades en el país. Debes leer, cuánto sea necesario, los términos y condiciones de las becas para que así no cometas errores.
Programa DAAD Centroamérica:
Inició en Alemania pero a partir de 1985 existe una oficina del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en San José de Costa Rica, la cual a partir del 2003 se convierte en el Centro de Información para Centroamérica incluyendo República Dominicana y Belice.
Este programa tiene una red de personas “enlace” en cada uno de estos países, quienes ofrecen información acerca de las posibilidades de estudio y becas en Alemania y Centroamérica.
Este programa tiene distintas convocatorias y en la actualidad está vigente con maestrías para el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) para maestrías en temas medio ambientales y de economía y desarrollo.
Becas OEA
Se trata de becas complementarias es decir, no intentan cubrir al 100% los gastos del becario. Tienen un monto máximo monetario de US$10,000 por año académico. Si el costo de la universidad supera el monto anterior la entidad hará una transferencia directa a la universidad, si por el caso el gasto es menor se hará la transferencia a la universidad y la diferencia será transferida a la cuenta personal del beneficiario. Aún están vigentes algunas convocatorias.
Becas Sur Place para estudiantes de Centroamérica y Caribe:
En este caso la convocatoria 2020 ya está vencida pero podés revisar la web y tomar nota para el próximo año. Estas becas son otorgadas por la Fundación Heinrich Böll, que desde 1996 ofrece anualmente la posibilidad de estudiar maestrías seleccionadas, en prestigiosos centros de estudio de México.
El objetivo principal del programa es el fortalecimiento académico e investigativo de las y los profesionales con altas posibilidades de influir en la toma de decisiones de forma científica y crítica en sus países. Incluye múltiples áreas de estudio.
Becas de Arte, Educación y Cultura:
Otorgadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ofrece becas a las que pueden optar ciudadanos españoles y extranjeros.
Entre las becas se incluyen las destinadas a residencias artísticas en la Real Academia de España en Roma, las becas de gestión cultural y diplomacia científica para la red exterior de representaciones diplomáticas y de la AECID, las becas de formación musical de excelencia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía o las ayudas para cursar estudios en el Colegio de Europa.
Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados:
Las becas de movilidad cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta 1.200 euros. Y tienen convocatoria vigente.
Becas ICETEX Colombia:
Esta entidad promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y becas de cooperación internacional a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Las becas de reciprocidad se ofrecen para estudios de especialización, maestría y doctorado en instituciones de educación superior públicas y privadas de acuerdo al catálogo de oferta de cada año. Está abierta la convocatoria para el próximo año (2021).
Fundación Carolina:
Esta fundación busca formar estudiantes y profesores iberoamericanos a través de becas y ayudas que cubren todas las áreas de conocimiento. Las iniciativas de la Fundación Carolina incorporan programas de liderazgo, fortalecimiento institucional y diplomacia pública. La convocatoria para 2020 finalizó en el mes de abril.