Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Pautas para una eficiente búsqueda de datos en internet
    Herramientas

    Pautas para una eficiente búsqueda de datos en internet

    Redacción LiteralBy Redacción Literalmayo 21, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Los motores de búsqueda se han convertido en una parte importante de la web. Google es por excelencia el motor de búsqueda más utilizado. Según el sitio web es.statista.com, este buscador posee la tasa de cuota de mercado más alta con el 92.08% en 2020; pero también existen otros no tan usados como Bing (2.7%), Yahoo (1.63%), Baidu (1.16%) y Yandex (0.6%).

    Según el sitio web rockcontent, un motor de búsqueda o buscador es un mecanismo que recopila la información disponible en los servidores web y la distribuye a los usuarios por medio del proceso de crawling, en el que las arañas de los buscadores mapean los datos almacenados en la red.

    Hemos publicado en Literal: Cartografía de la Educación Online: aprendizaje virtual para docentes

    La búsqueda puede ser un proceso bastante fácil de emplear para el usuario novato o promedio. El motor identifica el término clave y, en consecuencia, el internauta obtiene una lista de páginas web ligadas a la búsqueda.

    Debido a esta sencillez es que estas herramientas han alcanzado una gran popularidad, ya que solo tenés que hacer uso de palabras claves, pero a veces cuando buscamos información de calidad, detallada o más precisa, no obtenemos búsquedas eficientes, ya que nos aparecen resultados irrelevantes.

    Es por esto que, en Literal-Periodismo Ciudadano, te damos pautas para que optimices tus búsquedas en internet con mayor calidad y precisión.

    El internet almacena grandes bancos de información por tal razón es importante seleccionar la de mejor calidad.  Literal/Pixabay

    Consejo 1: Elegir el motor de búsqueda más adecuado en dependencia de la tarea.

    Es necesario comenzar por aquí, ya que si queremos encontrar buenos resultados tendremos que utilizar la herramienta adecuada.

    Los buscadores se pueden clasificar en:

    Generalistas: que son buscadores como Google, Bing, Yahoo que comúnmente registran páginas de la web superficial sobre cualquier temática.

    Temáticos: estos buscadores ya son especializados en un tema en particular, por lo que muchos están relacionados con la web profunda o Deep Web.

    Desde luego, escoger un tipo de buscador va en dependencia de la materia de la investigación que realicemos.

    Consejo 2: Es imprescindible utilizar las opciones avanzadas de los motores de búsqueda.

    Habitualmente, los motores de búsqueda ponen a disposición la búsqueda avanzada en sus opciones siendo una muy buena práctica para obtener búsquedas más refinadas. Lamentablemente no se utiliza mucho por la mayoría de usuarios, quedando esta opción relegada.

    Para obtener búsquedas de mayor calidad se utiliza esta opción para que los filtros nos ayuden a enfocar los resultados.

    Le puede interesar de Literal: Google Actívate, la plataforma que te enseña sobre tecnología

    El la búsqueda, el motor identifica el término clave y, en consecuencia, el internauta obtiene una lista de páginas web ligadas a la búsqueda.Literal/Pixabay

    Consejo 3: Si el buscador lo permite hay que usar la búsqueda booleana.

    La búsqueda booleana trata de anexar a tus búsquedas comandos como los siguientes:

    Operador AND: Usado para vincular dos palabras o términos en las búsquedas

    Operador OR: Usado para integrar un vocablo en los resultados de la búsqueda.

    Operador NOT: Usado para descartar alguna palabra de los resultados de la búsqueda.

    Existen más operadores booleanos pero los mencionados arriba son los más fundamentales.

    Hay que tener en mente que no todos los motores de búsqueda aceptarán estos comandos de búsqueda booleanos para los más populares permiten el uso de AND OR y NOT

    Clave 4: Recordá usar los comandos de búsqueda rápida del motor de búsqueda de preferencia

    Los motores de búsqueda ponen a disposición comandos que facilitan y perfeccionan los procesos de búsqueda.

    Lea además de Literal: ERRRE, un método para estudiar a profundidad y efectivamente

    Con estos pequeños trucos la búsqueda web será más productiva y rápida. Literal/Pixabay

    Algunos comandos son exclusivos de un solo navegador; en cambio, otros pueden usarse indistintamente en cualquier motor como Google, Bing o Yahoo, por ejemplo:

    • El uso de comillas (“”) para que la palabra clave salga exacta en los resultados.
    • El uso de símbolo (–) para eliminar palabras o temas
    • El uso del símbolo virgulilla (~) para incluir términos similares 
    • El uso de Y para sumar opciones de rastreo de datos alternos a la palabra clave
    • El uso de O en español u Or en inglés para adicionar una alternativa de búsqueda de datos a la palabra clave
    Busqueda herramientas internet Pautas
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRobots, los nuevos redactores artificiales del periodismo
    Next Article Alza del combustible y su impacto en la economía familiar
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.