El periodista por fin se sienta, ajusta sus lentes y comienza a escribir luego de una larga etapa investigativa. Frente a la pantalla, empieza a darle forma al retrato de una persona sobre la cual ha indagado por días, semanas o meses: hablamos de la entrevista de perfil.
En la entrevista de perfil se revela la historia que hay detrás de un personaje. Y aunque frecuentemente se espera publicar sobre alguien de interés popular, ciertamente hay otros perfiles interesantes que están ocultos en la vida cotidiana y que por medio de la habilidad del periodista se harán visibles ante la sociedad.
Si eres periodista sabrás que gran parte de las historias más impactantes o por lo menos curiosas provienen de la gente común: basta una conversación con un taxista, una estilista, un vendedor ambulante, alguien detrás del mostrador, en los mercados, en cualquier parte, para descubrir la historia de una persona.
Literal Periodismo Ciudadanos te contamos más acerca del perfil periodístico.
Literal Periodismo Ciudadano: Donaldo Hernández: un ejemplo de esfuerzo y constancia en periodismo

La entrevista de perfil
¿Cuál es el objetivo final de este género periodístico? Conversamos con el periodista nicaragüense Octavio Enríquez, quien con su vasta experiencia considera que se trata de “un reportaje que contiene distintos puntos de vista sobre una persona”.
Octavio comentó que tuvo la oportunidad de entrevistar en su momento al hombre con mayor edad de Nicaragua en el 2005. Su nombre era Ruperto Hernández, de 118 años de edad.
“Era originario de Ticuantepe y había visto revoluciones, presidentes, dictadores, golpes de estado, o sea la historia de ese hombre podía resumir en ese momento, la historia de Nicaragua”.
Ruperto “El Conejo”, como era conocido, ya falleció, vivió hasta los 124 años de edad.
Literal Periodismo Ciudadano: Arquímedes González: “Soy un anónimo que escribe libros”

“Estamos hechos de luces y sombras”
Enríquez agregó que se puede considerar la entrevista de perfil como una oportunidad para contar historias de personajes que pueden marcar una época, sin necesidad de ser un gran famoso.
El periodista debe estar en un punto medio y tener cuidado de caer en “alabanzas”, hay que escribirlas tal cual es su historia. “Todos los seres humanos estamos hechos de luces y sombras”, dice Enríquez.
¿Qué hay que tomar en cuenta para escoger a nuestro personaje? Bueno, “la clave es que sea alguien a quien nuestros lectores quieran conocer”, sugiere el periodista Fabián Medina, autor del libro de entrevistas Secretos de Confesión.
Otros criterios de la entrevista de perfil
Aunque sea una persona muy reconocida, en la entrevista de perfil se darán a conocer facetas poco o nada conocidas del personaje.
Además, de acuerdo a Medina, los criterios que se deben de tomar en cuenta, son los mismos que cualquier otro material periodístico: “importancia, proximidad, curiosidad, polémica, trascendencia, impacto, trayectoria”.
Asimismo, se debe definir el interés que hay por conocer a esa persona, por lo que el periodista recomienda hacer la pregunta ¿Lo que voy a contar no lo saben mis lectores? ¿Vale la pena?
Literal Periodismo Ciudadano: «Las entrevistas más difíciles son las que fracasan»: consejos para entrevistar con éxito

Desafíos
Como en todo trabajo del oficio los periodistas se topan con piedras en el zapato que deben ir sacando. ¿Recuerdas cuál fue el último reto que enfrentaste haciendo periodismo? Estos son algunos retos que puedes afrontar al escribir un perfil periodístico.
Poder identificar a una persona que tenga una historia interesante y novedosa que contar; además, que te acepte la entrevista, que quiera compartir sus experiencias con vos.
Lograr que tenga facilidad de hablar y expresarse. Puede ser que tu entrevistado sea una persona conservadora o tímidas, es decir, de pocas palabras.
Autores y libros
Te recomendamos leer el libro del periodista Gay Talese “Retratos y Encuentros”, aquí el autor recopila sus mejores reportajes y podrás encontrar diversas historias de varios personajes como el del cantante Frank Sinatra y el boxeador Floyd Patterson, entre otros.
Aunque todas las respuestas de este tema no están contestadas en un solo libro, pues no todo está atado a una camisa de fuerza; existen recopilaciones de grandes periodistas que nos comparten su experiencia, tal es el caso de Jon Lee Anderson, quien es un referente en cuanto a este género y crónicas periodísticas.

Literal Periodismo Ciudadano: 10 acciones que no debes hacer ni permitir en una entrevista periodística
Lee Anderson ha construido grandes perfiles como el de Gabriel García Márquez, Augusto Pinochet y del rey Juan Carlos I de España, también entre sus obras está Che Guevara: Una Vida Revolucionaria (1997), entre otros.
En el género femenino también tenemos grandes entrevistas como la de la periodista italiana Oriana Fallaci, autora de Entrevista con la Historia, en esta obra ella entrevista a más de 20 líderes políticos mundiales en la década de los 70.
Entre ellos están: Henry Kissinger, Golda Meir, Yasser Arafat, Hussein de Jordania, Indira Gandhi, Giulio Andreotti, Willy Brandt, etc.
<iframe src="https://anchor.fm/literal-nicaragua/embed/episodes/La-escritura-de-Gnesis-Hernndez-e1dkpd6/a-a7akl5l" height="102px" width="800px" frameborder="0" scrolling="no"></iframe>
Ten en cuenta estas recomendaciones
En Literal te presentamos algunos consejos que debes tener en cuenta al momento de hacer un perfil periodístico con éxito.
Antes que nada, para ver a tu personaje en acción la entrevista puede desarrollarse en su lugar de trabajo, por ejemplo: si es un mecánico en su taller, si es un escritor en su oficina.
O bien, puede ser en un entorno donde él o ella se sienta más cómodo, como su casa, para que puedas observar y descubrir sus distintas facetas.

Más consejos para una entrevista de perfil
Asimismo, escribe la historia de forma balanceada, no le pongas mucha azúcar a la salsa ni tampoco demasiada sal; sé justo(a) con tu personaje.
Recuerda corroborar toda la información. Además, puedes platicar con su circulo cercano para conocer más de él o ella.
Será de mucha utilidad si prolongas tu entrevista a más de un día. Puede ser que una tarde no sea suficiente.