Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Periodismo con enfoque de derechos para trasformar la sociedad
    Libertad de Expresión

    Periodismo con enfoque de derechos para trasformar la sociedad

    Redacción LiteralBy Redacción Literaljulio 14, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El periodismo es sin lugar a dudas una profesión que aporta significativamente a la defensa de los derechos humanos, por tal razón es indispensable que el contenido que se produce tenga presente el respeto a los mismos. Además debe aportar herramientas que empoderen a la ciudadanía y los lleve a generar cambios tanto a nivel personal como social. 

    En muchas oportunidades por la premura con la que se requieren los productos periodísticos, la falta de información sobre los hechos, e incluso la poca formación en estas temáticas facilitan la redacción de noticias que vulneran los derechos de las personas, siendo los casos más recurrentes aquellos de sucesos y violencia de género. 

    Es necesario que antes de la publicación de una noticia el periodista se cuestione sobre el tipo de información que ha descrito y el enfoque que le ha dado, esto ayudará a detectar cualquier falla involuntaria. 

    Puede leer en Literal: Comunicando con un Enfoque Basado en Derechos Humanos

    La revisión consciente de los productos periodísticos es uno de los pasos importantes en el respeto a los derechos humanos. Literal/Pixabay

    Procesos de transformación 

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), señala que los Enfoques Basados en los Derechos Humanos (EBDH) son procesos que promueven las transformaciones sociales.

    El PNUD destaca que facultan a la gente a ejercer su voz y sus acciones para influenciar los procesos de cambio.

    Además señala que “fortalecen la gobernabilidad democrática porque apoyan al Estado en la identificación y en el cumplimiento de sus responsabilidades frente a todos los que están bajo su jurisdicción”. 

    De igual forma aportan contenido a la ética universal, ya que transforman los principios de las declaraciones y convenciones internacionales en derechos específicos y acciones concretas.

    Los principios de este enfoque 

    El enfoque descrito se basa en cuatro principios que son: la universalidad que busca inclusión. Nadie será privado de sus derechos humanos ni excluido del goce de los mismos. La integralidad: misma que nos recuerda que el ejercicio periodístico está siempre condicionado por otros derechos que deben ser reconocidos y respetados. 

    Además la indivisibilidad: que procura el respeto a los derechos humanos para potenciar la igualdad y la no discriminación.

    Por otro lado este enfoque destaca también la participación de los beneficiarios en el proceso del desarrollo. Los titulares de los derechos deben participar plenamente en la promoción, garantía y ejercicio de los mismos y de los procesos de desarrollo que les permitan realizarlos. 

    Además de Literal: ¿Cómo producir periodismo más diverso y con enfoque de género?

    Además del contenido escrito se deben revisar las fotografías o videos que se utilizan en las noticias. Literal/Pixabay

    ¿Qué acciones debemos procurar los periodistas?

    1. En el ejercicio periodístico es necesario que se respeten los derechos y la reputación de los demás.

    2. Además es importante identificar y empoderar a las víctimas de violaciones de derechos humanos. También se debe prestar especial atención a la no revictimización. 

    3. Al mismo tiempo se debe ser cauteloso al identificar a las víctimas, en los casos que niños o niñas y mujeres sean víctimas o que su identificación le exponga a más violencia.

    4. El periodista debe tener presente que los productos periodísticos deben educar a la ciudadanía y motivar a que valore y busque la justicia.

    5. Respeto a la presunción de inocencia y se orienta a que se determinen las responsabilidades correspondientes, a la sanción de los hechos y que las penas sean cumplidas como en Derecho corresponde.

    6. Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar lenguaje discriminatorio.

    7. No debe  recurrir a estereotipos.

    derechos humanos medios de comunicación periodismo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSiete hábitos que todo periodista debería desarrollar
    Next Article Un taller gratuito sobre investigaciones digitales para periodistas latinoamericanos
    Redacción Literal

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Carlos Alberto Montaner: periodista y crítico hasta el final

    agosto 4, 2023

    Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

    julio 27, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.