Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram YouTube
Literal
  • Noticias
  • Libertad de Expresión
  • Herramientas
  • Pizarra
  • Videos
Literal
Portada » Periodismo de datos: una forma precisa de contar historias
Herramientas

Periodismo de datos: una forma precisa de contar historias

Redacción LiteralBy Redacción Literaljulio 1, 2020Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

El periodismo de datos es una especialidad que busca analizar grandes volúmenes de datos y convertirlos en una noticia fundamentada en la realidad y que sea de fácil comprensión para los usuarios.

Si bien es cierto que los periodistas utilizamos datos a la hora de construir las notas informativas o reportajes, estos de alguna manera ya están procesados y además son muy generales.

En cambio, el periodismo de datos se introduce en aquellos números que parecen no tener explicación, en términos coloquiales, los datos “puros y duros”, de tal manera que se pueda extraer información desconocida e importante.

Es importante destacar que el periodismo de datos se auxilia de gran manera de los gráficos interactivos para que los usuarios tengan mayor acercamiento con la noticia presentada.

Un ejemplo cercano de periodismo de datos es el blog DataCuenta que es dirigido por la periodista costarricense Hassel Fallas, quien se desempeñó como directora de la Unidad de Inteligencia de Datos del diario La Nación, entre 2014 y mayo de 2018. 

Fallas muestra el abordaje de diferentes temáticas y acompaña sus post con gráficas interactivas.

Lea: Periodismo de soluciones: nueva técnica para narrar historias

No es un periodismo nuevo

Este tipo de periodismo es complementario al tradicional y está en constante evolución. De ninguna manera se aleja de los principios básicos de ética, responsabilidad, contraste y calidad narrativa.

Para muchas personas el término es nuevo, pero en la realidad ya en el año 1989, el periodista estadounidense Bill Dedman ganador del Premio Pulitzer llevó a cabo una investigación hecha con una base de datos, con un método llamado “Investigación asistida por una computadora.”

La investigación de Dedman, demostró que existía discriminación en la forma en la que se otorgaban los créditos hipotecarios en los Estados Unidos.

Además: Claves para agregar valor informativo a las noticias de tu comunidad

Fases del Periodismo de Datos:

    • Limpieza de los datos
    • Análisis de los datos
    • Verificación
    • Visualización

     

medios de comunicación Nicaragua Periodismo de Datos
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleCorresponsales de medios: alto compromiso y poco reconocimiento
Next Article Reporteros Sin Fronteras llama al respeto de la libertad de prensa
Redacción Literal

Artículos relacionados

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

agosto 18, 2023

Cómo implementar estrategias de cambios para hacer medios exitosos

julio 27, 2023

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

Leave A Reply Cancel Reply

Suscríbete

Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

* Campo requerido
Recientes

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023

John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

septiembre 1, 2023

Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

agosto 25, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No puedes perderte
Herramientas

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

By Redacción Centralagosto 18, 20230

¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

julio 11, 2023

5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

julio 7, 2023

Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

julio 3, 2023

Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

Correo: director@literalni.com

Últimas noticias

Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

septiembre 20, 2023

​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

septiembre 9, 2023
Encuentra la noticias que estas buscando
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
© 2023 Todos los derechos reservados Literal.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.