Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » Periodismo, una profesión peligrosa
    Libertad de Expresión

    Periodismo, una profesión peligrosa

    Redacción CentralBy Redacción Centralagosto 12, 2021Updated:octubre 16, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El más reciente informe sobre las violaciones a la libertad de prensa, correspondiente al monitoreo realizado para el mes de julio del 2021 por el diario La Prensa, reafirmó que “la práctica periodística en Nicaragua se ha convertido en una profesión de alto riesgo”, por causa de la represión estatal generalizada.

    Dos días después de la difusión del informe en el que también se dio a conocer que 11 periodistas más migraron forzosamente del país, el diario La Prensa anuncia que por causa de la retención aduanera del papel, suspenderán la circulación física del único periódico impreso a nivel nacional, mismo diario que acumula 95 años de antigüedad.

    Carlos Fernando Chamorro periodista y director de Confidencial y Esta Semana ha sido víctima de ataques y actualmente se encuentra exiliado. Además las oficinas de redacción sufrieron dos allanamientos. Literal/Cortesía

    Le puede interesar de Literal: La Prensa dejará de circular por falta de papel en Nicaragua

    La función fiscalizadora del periodismo 

    Así pues, se pronuncia la reflexión en torno al quehacer periodístico y los riesgos inherentes que conlleva ejercer la labor de fiscalización social. 

    Resulta que una las advertencias más comunes que escuchan las personas que deciden estudiar una licenciatura en periodismo o comunicación es que se trata de una profesión peligrosa. 

    Los docentes emiten la misma advertencia en medio de sus cátedras y al final todo apunta a que el periodismo es peligroso en cualquier parte del mundo, pero lo es aún más cuando se ejerce en países cuyos gobiernos se caracterizan por autoritarismos totalitarios.

    Lea más de Literal: Nicaragua: 11 periodistas al exilio en julio de 2021

    La censura, el principal problema

    La posible razón tras esa aseveración se acuña a la censura. La realidad es que ningún funcionario público recibe gustoso cuestionamientos sobre su trabajo y en ocasiones es común que “pasen factura” a los hombres y mujeres de prensa que fungen como los portavoces de preguntas difíciles e incómodas.

    Silenciar o acallar al periodismo independiente se convierte en fenómeno frecuente hasta que poco a poco la represión escala a niveles alarmantes.

    Más de Literal: Nicaragua: ¿Vale la pena estudiar periodismo?

    En Nicaragua el periodista Ángel Gahona fue asesinado mientras daba cobertura a las protestas ciudadanas en Bluefields. Literal/ Cortesía

    Hemos publicado en Literal:  Ángel Gahona, un periodista más asesinado por informar en Nicaragua

    El precio de la vocación periodística

    De esa forma, las y los periodistas se vuelven blancos de acoso, amenazas, extorsiones, asedio, persecución política, golpes, detenciones, embargos, robos, allanamientos, cárcel, secuestros, torturas o exilio y para los más desafortunados, muerte.

    Aunque quizás la preocupación más dolorosa es imaginar el daño que podría causar a terceras personas, en especial cuando los posibles afectados son fuentes de información confiables e incluso familiares o amistades cercanas.

    Los diversos contextos obligan a los periodistas a tomar medidas de prevención a fin de nunca llegar a esos extremos de inseguridad. Por lo general las medidas van desde la encriptación de información, hasta caminar alertas cuando se realiza cobertura de eventos, pero la verdad es que la vocación de producir un periodismo veraz, comprometido y ético cobra un alto y duro precio en las sociedades contemporáneas.

    censura Nicaragua peligro periodismo profesión
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Prensa dejará de circular por falta de papel en Nicaragua
    Next Article ¿Qué es parafrasear y cómo se usa esta técnica?
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    agosto 18, 2023

    Carlos Alberto Montaner: periodista y crítico hasta el final

    agosto 4, 2023

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.