Al pago de 200 días multas equivalentes a 13,500 córdobas, fue condenado el periodista y director del medio de comunicación Boletín Ecológico, César David Quintana, días después de ser declarado culpable por el delito de calumnia; dejó claro que recurrirá al apoyo de los nicaragüenses para poder cumplir con esa medida.
La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), que acompaña a Quintana, dijo que apelarán a la sentencia hasta agotar cada una de las herramientas jurídicas disponibles para salvaguardar los derechos humanos y sostienen que “quedó demostrado plenamente en juicio oral y público la inocencia de César David Quintana”.
Hemos publicado: Periodista David Quintana en agotadora espera de juicio
Quintana instó a que lo apoyen en la campaña que inicia desde hoy para recolectar esos 200 días multa. La acusación en su contra fue promovida por Nelson Enrique Oporta, excamarógrafo de Canal 8 y su esposa, luego de que cubriera un desalojo en el barrio Altagracia, el 17 de junio del 2020.

“Un golpe a mi bolsillo”
“Me resta apelar al pueblo de Nicaragua a que me pueda apoyar a través de esta campaña que voy hacer, a través de Boletín Ecológico y otros medios voy a facilitar la cuenta bancaria, de lo contrario también voy a andar en las aceras, en los buses y en cada institución, apelo al Cosep, apelo a los organismos de derechos humanos a que me apoyen porque esta situación lo que hace es condenarme a un gasto más que no era necesario hacerlo”, declaró durante una conferencia de prensa este 17 de febrero en las oficinas de la CPDH.
Además: 10 cosas que hace la policía en Nicaragua que no son normales
“Este es un golpe más al bolsillo de mi economía, un golpe más a la movilización periodística que tengo que ejercer en la calle, un golpe más a la alimentación, un golpe más a todo el sistema periodístico que ejerzo a través del Boletín Ecológico, pero no solamente eso, además que a lo largo de casi tres años me han golpeado, me han perseguido y me han robado mis equipos que no me los han repuesto ni me los he repuesto por la situación económica que estamos”, dijo Quintana.
Refirió que “todo lo convierten en política” y que con estas acciones “el periodismo independiente está fortalecido, seguirá trabajando, vamos a seguir insistiendo de que tenemos derecho a informar, de que tenemos derecho a la libertad de expresión y que no va a ser la dictadura, un empresario, una persona normal o corriente que nos demande o recurra a ese tipo de situaciones, que nos va a callar”.