La Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), hizo un llamado al periodismo nicaragüense a resguardar la vida, proteger los equipos de trabajo y evitar el contagio de coronavirus, debido a que la pandemia ha saturado el sistema de salud en el país.
La organización, al mismo tiempo y mediante comunicado, dio a conocer que en la medida de lo posible y en medio de la emergencia están brindando apoyo a los periodistas que han presentados problemas respiratorios asociados a este virus.
‘Esta comunicación es respaldada además por la Organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) y la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACEN), quienes coinciden que ‘la situación que vivimos los nicaragüenses ante la pandemia del Covid-19 nos sobrepasa a todos’”.
Las organizaciones ya descritas plantean que “la realidad es verdaderamente dramática, los médicos y hospitales públicos como privados están colapsados”. Ellos agregan que el pasado 27 de mayo buscaron oxígeno en diversas empresas del país, pero estaba agotado.
Buscar consejo médico
“Recomendarles buscar consejo médico al primer síntoma e implementar de inmediato las recomendaciones y el aislamiento en sus hogares”, dice la comunicación y agrega que de no contar con un médico en sus redes personales, se puede acudir a la Unidad Médica Nicaragüense o tomar contacto con nuestras organizaciones a fin de buscar una solución.
En la misma comunicación, estas organizaciones lamentaron el deceso del periodista de Radio Corporación, Gustavo Bermúdez, quien falleció este 27 de mayo a causa del coronavirus según dieron a conocer sus familiares.
En la ciudad de Granada, también se conoció del fallecimiento de Lorenzo Larios, del Radio Periódico Libre que se trasmitía por Radio La Sultana.
Finalmente las organizaciones hicieron un llamado a procurar mecanismo innovadores para mantener informada a la población sin exposición al contagio.
Periodistas nicaragüenses contagiados
Hasta este 28 de mayo se conoce de al menos seis periodistas nicaragüenses con síntomas respiratorios asociados al virus, entre ellos Emiliano Chamorro del sitio web Portavoz Ciudadano, Álvaro Navarro de Artículo 66, Marisol Balladares de Radio Corporación y otro periodista de una emisora del Caribe.
Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa) en Nicaragua se registran 759 casos de personas contagiadas por coronavirus y 35 muertos. Sin embargo el observatorio independiente de Covid-19 contabiliza al menos 2,687 personas contagiadas y 598 fallecidas.
En tanto la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, registra 5.936.145 casos confirmados y 358.067 fallecidos en todo el mundo.