Según organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, Nicaragua se encuentra en una situación de irrespeto de derechos fundamentales. La cantidad de presos políticos, juicios y restricciones ciudadanas aduciendo delitos crece. Ante lo planteado, es importante destacar que toda persona acusada de delito, goza del derecho del principio de “presunción de inocencia”.
En Literal Periodismo Ciudadano te explicamos de qué se trata este principio universal de derechos humanos.
El artículo 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos refiere que: “toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa”.
Por otro lado, el Artículo 2 del Código Procesal Penal de Nicaragua expone que “toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa”.
Hemos publicado en Literal:Fiscalía aumenta la lista de periodistas investigados en el caso contra Cristiana Chamorro

Solo cambia ante una sentencia
La abogada Carla Sequeira de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), explicó que este término es “un principio jurídico que indica que toda persona es inocente de cualquier delito hasta que se demuestre lo contrario”. Agregó que para revertir ese principio judicial se necesitan presentar pruebas que incriminen al acusado.
“Podés estar en el banquillo de los acusados pero mientras estás dentro del proceso continuas siendo inocente, la única forma que vos perdés ese principio es a través de una sentencia judicial”, refirió Sequeira.
Además de Literal: Fiscalía de Nicaragua cita a periodistas a declarar sobre presunto “lavado de dinero”
La abogada lamentó que la presunción de inocencia aunque está respaldada por la Constitución Política y el Código Procesal ahorita los procesos judiciales se están llevando al revés. El abogado defensor tiene que buscar todos los argumentos pues el Ministerio Público prácticamente te dice que sos culpable aún estando en el proceso, advirtió Sequeira.
Finalmente explicó que el procedimiento penal no está diseñado para eso, esta diseñado para que hasta el final, al momento que se dicte una sentencia judicial se elimine ese revestimiento de presunción de inocencia.