Grupo de organizaciones defensores de la libertad de expresión hacen un llamado a la comunidad internacional, para unirse y reforzar la defensa de la libertad de expresión en Nicaragua.
Amarc-Alc, Committee to Protect Journalists (CPJ), IFEX-ALC, Instituto Internacional sobre raza, igualdad y derechos humanos, PEN Internacional y Voces del Sur son las organizaciones que alzan la voz ante la comunidad internacional.
“Ante la gravedad de la escalada represiva y la persecución sistemática contra la prensa independiente, y las voces disidentes, las organizaciones que suscribimos el presente pronunciamiento, hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie en defensa de la libertad de expresión y prensa libre en Nicaragua, condene las violaciones a estos derechos”, cita el pronunciamiento.
También para que hagan un llamado a restablecer condiciones para unas elecciones “libres, justas y transparentes”.
“A pocos meses de que se lleven a cabo elecciones nacionales en el país, es indispensable el respeto a la democracia, los derechos humanos y las libertades públicas”, agregaron.
Literal: Policía allana edificio de La Prensa en Nicaragua

Libertad de expresión bajo ataque
La dictadura ha arremetido en contra de los medios independientes de Nicaragua mediante ataques, persecuciones, confiscaciones de instalaciones y asaltos…
En el pronunciamiento hacen un recuento de los ataques sufridos por la prensa independiente.
“En los últimos meses se han abierto múltiples procesos judiciales contra voces críticas y líderes de oposición, a quienes se les investiga actualmente por supuesta traición a la patria bajo la Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, y hasta la fecha, hay 33 personas detenidas por ejercer su derecho a disentir del actual gobierno, y haber sido identificadas como «opositores al gobierno»”, denuncian las organizaciones.
Literal: Periodismo, una profesión peligrosa
Asalto a La Prensa
Todo esto como parte de un acto de “hostigamiento” el cual pretende generar en los periodistas “un efecto inhibitorio” en un momento crucial para Nicaragua. Muchos de ellos(as) han sido encarcelados o han tenido que exiliarse.
Recientemente el diario La Prensa anunció la suspensión del periódico por falta de papel y un día después patrullas y policías de Auxilio Judicial asaltaron sus instalaciones por una supuesta investigación de “lavado de dinero y defraudación fiscal”.
“Lo ocurrido con La Prensa en los últimos días se suma a una serie de ataques y acciones intimidatorias cometidas por el Estado nicaragüense en contra de la prensa y de voces críticas”, denunciaron.