Literal
    Noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    Literal
    • Noticias
    • Libertad de Expresión
    • Herramientas
    • Pizarra
    • Videos
    Literal
    Portada » ¿Qué impacto tiene las apps en estos tiempos de pandemia?
    Pizarra Pública

    ¿Qué impacto tiene las apps en estos tiempos de pandemia?

    Redacción CentralBy Redacción Centralseptiembre 2, 2021Updated:diciembre 17, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    ¿Cuántas apps tienes en tu celular? La sociedad permanece conectada a través de las aplicaciones ya sea para envíos, transporte, compras, noticias, educación, entretenimiento, cocina y sobre todo para comunicación inmediata. Con estas herramientas puedes resolver múltiples tareas, pero cabe preguntarse actualmente ¿Qué impacto tienen hoy en día una apps en tiempo de pandemia?

    La exploción de las apps

    La explosión de aplicaciones (apps en la jerga tecnológica) ha sido posible gracias a los avances digitales que se han adaptado a las nuevas necesidades de los usuarios de comunicaciones móviles.

    Una aplicación se trata de “software que se puede utilizar en dispositivos móviles, tabletas y ordenadores después de instalarla. Su finalidad es ayudar al usuario a realizar algo, ya sea de forma profesional como para su ocio o como entretenimiento”, según el portal La Mina Digital.

    Las apps son aliadas de la productividad y de acuerdo a Think With Google, estas han sido claves para convivir en tiempos de pandemia: “de hecho, en todo el mundo, el tiempo semanal promedio que le dedican (las personas) al uso de apps aumentó un 20% interanual en el primer trimestre de 2020”.

     Te puede interesar de Literal: Aplicaciones para eliminar los metadatos de tus fotografías

    Apps, aplicaciones, tecnología

    Algunas apps funcionan como grandes aliadas de tu productividad. Literal/ Pixabay

    ¿Cuándo aparecieron?

    Aparición de las apps

    Es probable que sin tu celular te sientas incomunicado. Se podría decir que las aplicaciones surgieron con la aparición de los teléfonos móviles en los años 90. Estos traían versiones básicas como tonos de llamada, calendarios, agendas, lámparas, calculadoras y algunos juegos simples.

    ¿Te acuerdas de “Snake” o juego de la serpiente? Ese fue uno de los primeros juegos integrados en el celular en tiempos en que la marca finlandesa Nokia reinaba en el mundo en ruda competencia con Motorola y Sony Ericksson.

    Sin embargo, no fue hasta el año 2008 que se usó el término de “app”, señala la página La Mina Digital, “para referirse a las aplicaciones móviles después de que Apple lanzara su App Store y Google el Android Market”, hasta hoy se ha convertido en un término popular.

    Hemos publicado en Literal: Las 10 aplicaciones que todo buen periodista debe cargar en su celular

    Apps, compras en línea

    Las apps son rápidas de instalar y algunas dependen de conexión a internet. Literal/ Pixabay

    Entre las aplicaciones de mensajería más populares están: WhatsApp, Signal y Telegram.

    Su papel en la educación

    La pandemia del Covid-19 marcó un antes y un después en el ámbito educativo y el uso de las aplicaciones. Las aulas pasaron a la virtualidad (iniciando el reino de zoom) y la adaptación a cámaras y software de estreaming ha representado un gran reto para los centros educativos, docentes y estudiantes de todos los niveles.

    No obstante, las apps educativas han sido un gran apoyo tanto para estudiantes como docentes para seguir con la agenda educativa. Además de abrir puertas para desarrollar nuevas habilidades y espacios más personalizados, han venido a permitir el desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos tecnológicos a los usuarios.

    Las apps sin duda son importantes para la sociedad actual, con ellas podemos mantenernos comunicados, estudiar, trabajar a distancia, procesar información, guardar nuestros datos e información, archivos multimedia, navegar en internet y entretenernos, entre miles de funciones más.

    actualidad aplicaciones pandemia productividad sociedad
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Previous Article¿Cómo se actualiza el diccionario de la RAE?
    Next Article Oportunidades de formación para periodistas y escritores en septiembre de 2021
    Redacción Central

    Artículos relacionados

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete

    Agrega tu correo a nuestra lista de noticias para mantenerte informado

    * Campo requerido
    Recientes

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023

    John Reed, el periodista que narró las revoluciones mexicana y rusa

    septiembre 1, 2023

    Martha Gellhorn: una legendaria corresponsal de guerra

    agosto 25, 2023
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • WhatsApp
    No puedes perderte
    Herramientas

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA?

    By Redacción Centralagosto 18, 20230

    ¿Tiene futuro la prensa escrita ante la IA? Lee el debate.

    Septimus, una caja de herramientas para el periodismo digital

    julio 11, 2023

    5 navegadores útiles para rastrear datos con seguridad y privacidad

    julio 7, 2023

    Gestión de Medios: ideas que debes tomar en cuenta

    julio 3, 2023

    Es un proyecto de promoción, formación y práctica del Periodismo Ciudadano, mediante el uso de herramientas básicas y tradicionales del Periodismo Clásico.

    Correo: director@literalni.com

    Últimas noticias

    Maria Ressa, una periodista que lucha por la libertad de expresión

    septiembre 20, 2023

    ​​Anna Wintour, una vida dedicada al periodismo y la moda

    septiembre 9, 2023
    Encuentra la noticias que estas buscando
    Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
    © 2023 Todos los derechos reservados Literal.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.